Lo primero de todo es agradecer vuestras muestras de cariño, preocupación y apoyo. Ya estamos en casa.
El martes operaron a mi marido de un tumor oseo que el doctor cree que es totalmente benigno, aunque hay que esperar -como siempre- al resultado de los análisis. Por la zona en la que estaba la recuperación será un pelín lenta y como no puede apoyar el pie, pues aquí estoy yo, con dos niños en casa, jajaja
De nuevo muchas gracias.
Y aprovecho el post para informaros de que desde esta semana colaboro con la empresa Mercadiabet, a través de su blog podreis encontrar mis recetas sin azúcar elaboradas con la tagatosa, de la que os he hablado más de una vez.
Y por si todavía hay alguien que todavía no sabe qué es la tagatosa, aquí os dejo información sacada de la web de Mercadiabet:
¿ Qué es la tagatosa ? La tagatosa es un edulcorante 100% natural. Extraído de la lactosa (azúcar de la leche)
Por hidrólisis, la tagatosa está dividida en glucosa y galactosa. La fermentación de la galactosa genera moléculas de la tagatosa y despues de la purificación, dan cristales blancos que tienen el mismo sabor y aspecto del azúcar.
La tagatosa no tiene rastros de lactosa ni de glucosa
La tagatosa puede ser utilizada tanto para las comidas calientes como frías.
Sin riesgo para los dientes, porque no provoca caries.
La tagatosa asegura también el equilibrio de la flora intestinal gracias a sus propiedades prebióticas.
La tagatosa tiene muy pocas calorías. La tagatosa no tiene efecto laxante.
Salu2. Paula