web analytics

#UnPaseoPorEspaña: Arroz con leche ~ Asturias

Siguiendo nuestro viaje por la cordillera cantábrica en #UnPaseoPorEspaña, en febrero visitamos Asturias. Una tierra que me encanta y en la que me podéis buscar si alguna vez me pierdo.

¿Quién no ha probado alguna vez la fabada asturiana? ¿Y el ahora tan archiconocido cachopo? Tantas y tantas son sus recetas que la elección ha sido difícil!

Al final, me he decantado por probar la versión asturiana del arroz con leche, un postre muy tradicional al que sin duda le saben dar un toque muy particular.

Arroz con leche estilo asturiano

Y el blog asturiano homenajeado es La Cucharina Mágica. He buceado entre sus recetas asturianas hasta decantarme por una que sabía que me iba a gustar y que nos ibamos a comer todos en casa. Porque hay ciertos placeres pecaminosos que si se comparten…engordan menos, jajaja

Qué receta asturiana habrá preparado Marisa?

Arroz con leche estilo asturiano

ARROZ CON LECHE ESTILO ASTURIANO

Ingredientes para 6 personas:

1 litro de leche entera

1 rama de canela

corteza de 1/2 limón

110-150 gr de agua

100 gr de arroz

1 cucharada de mantequilla con sal

1 cucharada de anís dulce

6 cucharadas de azúcar

azúcar extra para hacer la costra final

Preparación:

En primer lugar infusionaremos la leche junto con la rama de canela y la corteza del limón a fuego medio durante 20 minutos.

Lavamos el arroz, escurrimos y colocamos en una olla amplia. Cubrimos de agua y llevamos a ebullición hasta que se evapore el agua. En ese momento, añadimos la mitad de la leche infusionada y colada. Llevamos a ebullición de nuevo, bajamos a fuego medio y cocinamos removiendo de vez en cuando.

Cuando casi el arroz haya absorbido la leche, añadimos el resto de leche y seguimos cocinando. El tiempo aproximado será de unos 45 minutos. Cuando queden 10 minutos, añadimos el anís dulce, la mantequilla y el azúcar.

Vertemos en los moldes elegidos, tapamos con papel film a ras y dejamos enfriar.

En el momento de servir, espolvoreamos con azúcar y quemamos con un soplete.

A disfrutar!!!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Siguenos y danos un me gusta
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram