web analytics

Bizcocho fácil, receta del bizcocho más fácil del mundo y sin gluten!

Bizcocho fácil y sin gluten {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

Un año más nos unimos a la celebración el 27 de mayo del día del celiaco. Nosotros en el blog tenemos muchisimas recetas sin gluten, algunas hechas ex profeso como la de hoy y otras en las  que por sus ingredientes naturales no contienen gluten y así lo indicamos para facilitar la búsqueda a quienes estén interesados.

Celebrar el día del celiaco no consiste en publicar una ensalada, sino en cocinar una receta pensada y currada para los celíacos, como la que hoy os traemos.

Bizcocho fácil y sin gluten {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

 

Nosotros vimos esta receta en el blog de Sophie Bakery y enseguida nos enamoramos de ella. También conocimos gracias a esta receta el azúcar Sidul para repostería, un azúcar muy fino que ya no falta en mi despensa y que sólo sustituyo por la panela cuando así lo permite la receta, pero no es el caso de hoy (yo lo encuentro en Carrefour).

Una advertencia que tenemos que hacer es el uso del molde, al finalizar el horneado tenemos que dejar caer el molde al suelo, así que debes tenerlo en cuenta, no vaya a ser que lo quisieras hacer en un molde de cristal (como era mi caso, jajaja)

Bizcocho fácil y sin gluten {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

RECETA DE BIZCOCHO FÁCIL

Ingredientes:

8 huevos

240 gr de azúcar fino de pastelería

170 gr de maicena

azúcar glass para espolvorear

Preparación:

Separamos las claras de las yemas.

Montamos las claras a punto de nieve y batimos durante 10 minutos con la amasadora o batidora.

Sin dejar de batir añadimos en forma de lluvia el azúcar. A continuación, las yemas de huevo, una a una, hasta que no se ha integrado la primera, no añadimos la siguiente, etc…

Cuando las yemas estén totalmente incorporadas, dejamos de batir. Tamizamos la maicena o almidón de maíz e incorporamos a la masa con movimientos envolventes.

Engrasamos el molde elegido (grande y rectangular a ser posible) y vertemos.

Horneamos a 180º (yo con aire) durante 30 minutos.

Para que no se pierda volumen el bizcocho, nada más sacarlo del horno tiramos el molde al suelo desde la altura de nuestra cadera, así lo asustamos y permanecerá voluminoso.

A disfrutar!!!

Guardar

Guardar

Guardar

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Siguenos y danos un me gusta
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram