Este mes el Asaltablogs ha sido invisible. Por si no fuera interesante ya de por sí la vida de un asaltador profesional, este mes hemos decidido atracarnos entre nosotros mismos, todos contra todos, un totum revolutum, jajaja
Mi víctima no se ha percatado en ningún momento del robo y es que Gastrocenicienta estaba tan ocupada perpretando su propio asalto que no se dió ni cuenta de que le mangaba en toda la cara esta deliciosa receta de Baba Ganoush.
He de reconocer que me resultó pelín difícil asaltar a un blog vegano, yo que soy omnivora por los cuatro costados!!! Pero mi atraco fué amor a primera vista, y en cuanto ví el baba ganoush de Gastrocenicienta, ya no tuve ojitos para ninguna otra receta, jajaja
El baba ganoush es una receta árabe -no se dónde he leído que procede del Libano- y según la wikipedia (no es que yo me crea todo lo que pone ahí, pero bueno, aceptaremos barco):
«La tradición popular dice que éste es un plato dulce y seductor, que resulta difícil dejar de comer una vez se ha empezado, y que las mujeres que lo consumen habitualmente adquieren sus mismas características de dulzura y seducción. La tradición más moralista dice que, por eso, hay que ser prudente en su consumo, pues puede poner en peligro la virtud»
Ingredientes:
– 2 berenjenas grandes
– 1 diente de ajo
– 2 cucharadas de Tahini
– 1/2 cucharadita de comino molido
– zumo de 1/2 limón
– 3 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
– 1/2 cucharadita de sal
– pimienta negra molida
– pimentón y sésamo para decorar
Preparación:
Lavamos y partimos por la mitad las berenjenas. Marcamos ligeramente con un cuchillo la carne formando rombos para que se cocine antes. Ponemos en una bandeja de horno y horneamos a 200º durante 35-45 minutos, hasta que estén hechas.
En un bol ponemos la carne de la berenjena, el comino molido, ajo, zumo de limón, tahini, sal y pimienta negra. Trituramos todo hasta formar una pasta y refrigeramos.
A la hora de servir rociamos ligeramente con AOVE, espolvoreamos pimentón y sésamo.
A disfrutar!!!