En muchas ocasiones oigo a mis padres comentar que los alimentos no saben como antes. Que el pollo ahora no sabe a nada, que el pollo antes sabía a pollo.
A mi, el pollo me sabe a pollo, no se cómo sabría antes. Imagino que más rico, como los pollos de corral, no??
Nos hemos malacostumbrado a comer ciertos alimentos todo el año y qué quereís que os diga, eso es vicio. Porque pagas el gusto y la gana, caro y no sabe bien. Comer cerezas para nochevieja no es normal, pagas un ojo de la cara y además, saben a corcho.
Y eso me pasaba a mi con el jamón cocido (jamón york de toda la vida, vamos!!!). A mi no me sabía igual el de ahora que cuando yo era pequeña.

Ilustración del blog Cartoon Cooking
Pero el otro día conocí el blog de Cartoon Cooking gracias al post de mi mandarina preferida, es decir, mi amiga Beatriz. Y vi sus ilustraciones, sus explicaciones, sus maravillosas recetas y entonces a la primera me inspiré para la receta sana sanota del mes de junio, por supuesto, con jamón cocido del bueno. Y me lo preparé como cuando era pequeña, a la plancha vuelta y vuelta. Ahora vereís como, pero antes os informo que desde Bonnatur están regalando 100 cosechas, no os perdaís la oportunidad de ser uno de los ganadores!!!
Post redactado según el código de confianza C6C (retribución)
Ingredientes:
– 2 rebanadas de pan de molde
– 2 hojas de lechuga roble roka
– 1/2 tomate
– 50 gr de queso fresco
– 100 gr de jamón cocido Bonnatur
– salsa de mostaza y miel ligth
Preparación:
Tuesta en la tostadora el pan y deja que se enfríe.
Pasa por la plancha las lonchas de jamón cocido (si lo compras sin envasar como yo, pide que te las hagan un poco gorditas).
Sobre una de las tostadas de pan coloca la lechuga, encima el tomate, después el queso fresco y por último el jamón cocido. Echa salsa de mostaza y miel al gusto y cierra con la otra tostada.
A disfrutar!!!