web analytics

Tarta de queso~Another cheesecake

Tarta de queso {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

Este mes, las componentes de #Anadieleamargaundulce, hemos dedicado febrero a las recetas de San Valentín. A primera vista podeis pensar que mi tarta de queso, no tiene mucho o nada que ver con esta festividad (tan comercial, por otra parte), pero realmente para mí sí la tiene y/o lo que es mejor, tiene muchisimo sentido para mi media naranja.

Y es que él es el hombre más feliz del mundo si le preparo una tarta de queso. De hecho, ya hace tiempo que no le pregunto qué tipo de postre quiere que le preparé, la respuesta es siempre la misma: tarta de queso. Lo cual es una ventaja, siempre acierto!

Tarta de queso {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

Un día me tendré que poner a contar cuantas cheesecake hay en el blog, son un porrón, tantas que a veces me resulta difícil ponerles nombre (cosa que me ha pasado hoy). Mientras tanto, os invito a probar esta receta, absolutamente deliciosa!

Y por supuesto, os invito a visitar las cocinas de mis compis, yo siento mucha curiosidad por saber qué nos han preparado este mes Mª Pilar, Marisa, Olga y Susana!

Tarta de queso {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

 

RECETA DE TARTA DE QUESO

Ingredientes para un molde de 20 cm:

base:

200 gr de galleta tipo Digestive

100 gr de mantequilla con sal

relleno:

900 gr de queso de untar

260 gr de azúcar

65 gr de creme fraiche

6 huevos

1 cucharada de vainilla

Preparación:

base:

Trituramos las galletas y añadimos la mantequilla fundida, mezclamos hasta obtener una masa parecida a la arena mojada.

Engrasamos el molde, cubrimos la base con papel de hornear y repartimos la masa de galletas hasta formar una base lisa y homogénea, reservamos.

relleno:

Batimos el queso junto con el azúcar. A continuación añadimos los huevos uno a uno, hasta que no se ha incorporado el primero no añadimos el siguiente. Agregamos la vainilla y mezclamos bien.

Vertemos la masa sobre el molde en el que tenemos preparada la base.

Horneamos a 220º (yo con aire) durante 15 minutos. Bajamos la temperatura a 120º (yo con aire) y horneamos 65 minutos más.

Dejamos enfriar y refrigeramos hasta su consumo.

A disfrutar!!!

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Siguenos y danos un me gusta
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram