En la entrada anterior publiqué unos deliciosos bizcochitos de café. Lo cierto es que estaba buenísimos y que hice un montón, pero algunos no salieron de una pieza, debió de haber algún fallo en el puesto de engrasado (tendré que despedir a alguien, jajaja), así que algunos bizcochitos defrenestrados se reencarnaron en bombones de carajillo de Baileys.
Fijate que pensaba que este mes no iba a participar en el HEMC#40, dedicado a Platos con sobras, y que organiza mi paisana Wivith, porque sobrar, en mi casa no sobra nada, hace tiempo que le hemos cogido el truco y hacemos lo que nos vamos a comer :P, pero mira por donde estos bizcochitos estaban destinados a ir a la basura a menos que los reciclara, porque rotos enseguida se iban a secar y no los podía regalar como era mi intención, así que pensé…unas bizcobolas, a ver… de qué… pues como los bizcochitos son de café, le añadimos Baileys y ya tenemos el carajillo, jajaja y dicho y hecho 😉
Pues eso, esta es mi contribución al HEMC#40 dedicado a Platos de sobras:
Actualización 21:50h: este plato ha sido «galardonado» con el Premio Gourmet a la receta de la semana, premios que otorga Javi en su blog «La cocina de Javi». Muchisimas gracias Javi, no sabes la ilusión que me ha hecho 🙂
Elementos del invento:
– 300 gr de queso de untar
– 600 gr de bizcocho de café
– 50 gr de Baileys
– chocolate de cobertura
Elaboración de los elementos:
Desmigamos muy bien el bizcocho, le añadimos el queso de untar y el Baileys y amasamos hasta que la masa tenga consistencia.
Reservamos en la nevera una hora. Una vez que se ha enfriado formamos bolas, cuadrados…en fin le damos a nuestros bombones la forma que deseemos. Yo decidí ayudarme de una cubitera, para lo cual, derretimos el chocolate, bien al microondas, bien al baño maría y pintamos la cubitera (dos veces, dejamos enfriar en la nevera y la volvemos a pintar), rellenamos con nuestra masa y cubrimos otra vez de chocolate para cerrarlo.
Dejamos enfriar y ale, a disfrutar!!!
También quiero haceros participes del Diploma que me han otorgado por participar en el Reto de Chocolate, Frutos Secos y Nata. Quiero agradecer el trabajo y esfuerzo empleado a Nati y Cris, mil gracias chicas 😉
Salu2. Paula