Hasta ahora en mi casa la única fritada que existía era la de verduras, de hecho si decíamos fritada todo el mundo sabía de qué plato estabamos hablando, de la fritada de verduras.
Pero ha llegado el Sr. Bardají y nos ha desmontado todos los esquemas, porque resulta que existe la fritada de ternera, y señoras y señores… está divina!!!
Un plato fácil de hacer a más no poder, si teneis preparados los ingredientes os puedo asegurar que cuesta menos de cinco minutos prepararlo y todo en la misma sartén, en mi caso, mi BRA Infinity. Lo se porque además grabé video de cómo hacerlo y lo grabé de tirón y duraba menos de cinco minutos.
Aprovecho para deciros que me he lanzado a esto de las videorecetas y voy haciendo mis primeros pinitos, hay mucho que pulir, muchisimo. Lo que sí que tengo claro es que siempre van a ser subtituladas, así las personas sordas podrán seguir más facilmente las explicaciones. Hoy os dejo la primera videoreceta, espero que os guste!!!
Estoy deseando leer qué deliciosas recetas han preparado el resto de #FoodBloggersAragón: Cristina, Mª Pilar, Marisa y Susana!!!
RECETA DE FRITADA DE TERNERA
Ingredientes para 2 personas:
300 gr de ternera (cadera)
1 cebolla pequeña
1 diente de ajo
perejil
1 cucharada de harina
1 cucharada de pimentón
1/2 vaso de vino blanco
AOVE, sal y pimienta negra
Preparación:
Preparamos la «mise en place», es decir, preparamos primero todos los ingredientes porque esta receta tarda menos de cinco minutos en hacerse y hay que tener todos los ingredientes preparados.
Troceamos en finas tiras la ternera, del tamaño de un bocado.
Picamos en «brunoise» la cebolla, es decir, en cuadraditos muy pequeños.
Picamos el ajo lo más pequeño posible.
Preparamos el perejil, la harina, el pimentón y el vino blanco.
En una sartén amplia calentamos una cucharada de AOVE (aceite de oliva virgen extra) y añadimos la ternera, salpimentamos. Incorporamos inmediatamente la cebolla, el ajo y el perejil. Salteamos a fuego vivo hasta que se dore, momento en el que añadiremos la harina y el pimentón, removiendo bien y apagando el fuego para que no se queme.
Para finalizar añadimos el vino blanco, tapamos y retiramos del fuego. Dejamos reposar 2 minutos y listo…
A disfrutar!!!