Cualquiera diría que estoy en el paro (ese gran cambio en mi vida del que os hablaba el otro día), porque no me cunde nada, no tengo tiempo y paso furtivamente por vuestros blogs. Creo que ya empieza a relajarse la cosa y me podré poner al día en breve.
Hace ya algunos días que he recibido las compritas que he ido haciendo en los blogs amigos, así que aprovecho esta entrada y os las enseño.
El primer broche que veis se lo compré a Rosanna, que tiene una tienda fantástica y monadas como la de arriba. Está inspirado en el cuento de Cenicienta y como podeis comprobar no le falta ningún detalle, el reloj, el zapato…es precioso.

A Yolanda le encargué estos preciosos broches y aún hay algún otro por el camino. En breve le pediré un delantal, que me encanta los que hace.

Y a Crispy le pedí este collar, del que me enamoré enseguida al ver el estilo retro-siglo XIX.
Quiero decir que en los tres casos el servicio de entrega fue perfecto, tanto por la rapidez como por el empaquetado. Os lo recomiendo.
Y ahora, al tajo, jajaja. Como en otras ocasiones he hecho una misma tarta, en este caso de trufa, en dos versiones, una con todo y otra sin gluten. La primera fue a parar a mi vecino David, que quería una tarta de chocolate, chocolate y chocolate. No querías taza, pues toma taza y media ;).
La receta está extraida del libro «Chocolate», de Parragon Books.
Tarta de trufa

Elementos del invento:
para la base:
– 75 gr de mantequilla
– 75 gr de azúcar
– 2 huevos
– 75 gr de harina de fuerza
– 1/2 cucharadita de levadura en polvo
– 25 gr de cacao en polvo
– 50 gr de almendra molida
para la cobertura de trufa:
– 350 gr de chocolate de cobertura
– 100 gr de mantequilla
– 300 gr de nata líquida
– 75 gr de migas de bizcocho
– 3 cucharadas de ron oscuro
para decorar:
– fresas
– 50 gr de chocolate de cobertura
Elaboración de los elementos:
base:
Engrasamos un molde desmoldable de 18 cm.
Precalentamos el horno a 180º.
Batimos la mantequilla con el azúcar e incorporamos los huevos uno a uno. Añadimos la almendra molida.
Tamizamos el cacao, la harina y la levadura y lo incorporamos a la mezcla anterior.
Horneamos durante 20-25 minutos, hasta que se haya hecho.
Enfriamos sobre una rejilla desmontando el molde.
cobertura:
Mientras se está horneando el bizcocho, comenzamos a preparar la cobertura, para ello, en un cazo derretimos la mantequilla, la nata y el chocolate, mezclamos bien, dejamos templar y refrigeramos durante 30 minutos. Pasado ese tiempo, removemos bien e incorporamos el ron y el bizcocho desmigado. Refrigeramos otros 30 minutos.
montaje:
Cuando se haya enfriado bien la base de bizcocho le volvemos a colocar el molde y vertemos la mezcla de la cobertura refrigerada. Reservamos en el frigorífico durante al menos 3 horas, pasadas las cuales bañamos las fresas en el chocolate derretido y terminamos de decorar la tarta.
Tarta de trufa sin gluten
Esta segunda versión la hice al día siguiente para celebrar el cumpleaños de mi amiga Susana, que a estas alturas creo que todo el mundo sabrá ya que es celíaca :P.
La receta del bicocho la saqué del blog de Marisa, Cocina fácil sin gluten, el cual no conocía y me encantó. Lo adapté un poco a los ingredientes de casa, pero he de decir que estaba delicioso y que servirá de base para otros muchos bizcochos ;).

Elementos del invento:
para el bizcocho (molde de 18 cm de diámetro):
– 185 gr de margarina derretida
– 250 gr de azúcar
– 170 gr de maicena
– 75 gr de harina de arroz
– 3 huevos
– 80 gr de leche
– 1 sobre de gasificante de la marca Mercadona
para la cobertura:
– 200 gr de chocolate de cobertura
– 75 gr de mantequilla
– 200 gr de nata
– 75 gr de migas de bizcocho (cogí restos del de la base)
para decorar:
– fresas
– chocolate de cobertura

Elaboración de los elementos:
base de bizcocho:
Derretimos la margarina en el microondas y mezclar junto con el azúcar y los huevos.
Tamizar las harinas y la levadura e incorporar la mitad a la mezcla anterior. Añadimos la leche y por último el resto de las harinas.
Engrasamos un molde, volcamos la mezcla y horneamos a 180º durante 45-50 minutos.
Enfriamos sobre una rejilla desmoldando el bizcocho.
cobertura:
Derretimos en un cazo la nata, la mantequilla y el chocolate. Dejamos que se enfríe y refrigeramos durante 30 minutos.
Pasado ese tiempo y teniendo ya frío el bizcocho, le quitamos a este la parte de arriba y cogemos 75 gr de migas de bizcocho que los añadiremos a nuestra cobertura. Volviendo a refrigerarla durante 30 minutos.
Montamos de nuevo el molde sobre el bizocho y añadimos la cobertura. Refrigeramos durante al menos 3 horas y decoramos con fresas bañadas en chocolate.
Ale, a disfrutar!!!