web analytics

Cumple de Ana Carmen, 1ª parte

P4070005 copia

Esta semana que entra mi hija cumple 5 años, así que el sábado nos adelantamos a celebrarlo con todos nuestros familiares y amigos. Eso no quitará para que el día de su cumple lo volvamos a celebrar, de ahí que seguro que habrá una segunda parte.

Ana Carmen, como la gran mayoría de los niños de su edad, está loca con Bob Esponja, así que le preparé una tarta fondant de este personaje. Era la tercera que hacía, y la verdad es que esta vez estoy más contenta con el resultado. Quiero dar las gracias a Rosa, mi vecina y artista del fondant, que me dió trucos y consejos a la hora de hacer las tartas. Por cierto, prepara un curso de tartas fondant en Zaragoza, si alguien está interesado solo tiene que ponerse en contacto conmigo (si pinchais sobre su nombre podréis ver un album con algunas de sus obras).

La tarta Bob Esponja gustar, gustó mucho, a niños y mayores, no sólo de aspecto, sino también de sabor.

La tarta era un bizcocho de chcolate, relleno de mermelada de fresa, ganache de chocolate y buttercream.

Junto con mi hija celebró también su cumpleaños mi sobrina Marta, que hace muy poquitos días celebró su primer aniversario. Como aún no tiene gustos definidos me dejaron libertad creativa, y me apetecía mucho hacer la famosa tarta de «Marditos Roedores», así que se la hice.

P4060002 copia

Esta tarta también era un bicocho de chocolate, relleno de mermelada de melocotón, ganache de chocolate y buttercream de chocolate.

Las dos volaron.

Para los abuelos diabéticos preparé una deliciosa tarta de queso sin azúcar. Está mal que yo lo diga, pero es que realmente estaba muy rica, de hecho, no sólo los diabéticos comieron, allí comió todo el mundo, jajaja. Esta tarta es una versión sin azúcar y algo cambiada de la que vi en el blog de Rocio , y es que no tenía yogures naturales, así que los cambié por nata. Como podreis comprobar en el enlace se parecen como un huevo a una castaña, pero oye, rica estaba un rato 😛

Tarta de queso sin azúcar

P4100008 copia

Elementos del invento:

para la base:

– galletas sin azúcar

– mantequilla sin sal

– leche desnatada

para el relleno:

– 415 gr de nata

– 300 gr de queso de untar

– 3 huevos

– 3 cucharadas de harina

– 135 gr de Tagatosa

Elaboración de los elementos:

La base: las bases yo ya las hago a ojo. Trituro las galletas, las mezclo con mantequilla derretida y con leche, ya sabéis hasta obtener una textura similar a la de la harina mojada.

Rellenamos el molde escogido y lo llevamos a la nevera.

Precalentamos el horno a 200º.

Relleno: mezclamos el queso, con la nata, la tagatosa, los huevos y la harina. Batimos bien todos los ingredientes hasta que se integren todos los ingredientes.

Volcamos en el molde elegido y horneamos a 170º durante 40 minutos (Rocío marca en su receta 20-25 minutos, el tiempo de horneado dependerá un poco del molde elegido. El mio era de unos 18 cm, así que al ser más alto, tardó más en hacerse).

Galletas de mantequilla sin gluten

P4100010 copia

Para finalizar, las galletas que le preparé a mi amiga Susana, que imagino que todos mis fieles seguidores ya sabéis que es celíaca. Unas galletas de mantequilla, que también estaban muy ricas.

Elementos del invento:

– 400 gr de harina Mix Dolci Schär

– 150 gr de azúcar

– 200 gr de mantequilla

– 1 huevo

– 1 cucharada de aroma de vainilla

Elaboración de los elementos:

Batimos la mantequilla (a temperatura ambiente) con el azúcar. Incorporamos el huevo y la esencia de vainilla.  Por último la harina tamizada. Amasamos bien y estiramos la masa entre dos hojas de papel de hornear. Refrigeramos por espacio de una hora.

Precalentamos el horno a 180º.

Cortamos a nuestro gusto las galletas. Las colocamos en una bandeja sobre papel de hornear. Espolvoreamos con azúcar y las horneamos durante unos 12-15 minutos, dependiendo del tamaño de las galletas.

Ale, a disfrutar!!!

Esto es to, esto es to, esto es todo amigos ;).

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Siguenos y danos un me gusta
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram