Tercer jueves de junio y qué celebramos? El día mundial de la tapa! La gastronomía española destaca por muchos de sus platos: paella, tortilla de patata, gazpacho, croquetas… y las tapas! Qué sería de un bar español, de la antesala de una comida, sin un picoteo, sin las tapas, verdad?

#DIAMUNDIALDELATAPA
Y si hay una tapa tradicional en nuestra gastronomía son los mejillones tigre, verdad? Pues esa es mi propuesta de hoy. Y aunque nunca los he preparado a la manera tradicional, me apetecía muchísimo rellenar unas empanadillas del relleno de los mejillones tigre, así que…dicho y hecho: empanadillas de mejillón tigre al canto, jajaja

RECETA DE EMPANADILLAS DE MEJILLÓN TIGRE
Ingredientes para 16 empanadillas:
2 kilos de mejillones
1 cebolla mediana
100 gr de zanahoria
100 gr de pimiento rojo
30 gr de harina
150 gr de caldo de cocer los mejillones
1 cayena
16 obleas de empanadillas de 10 cm de diámetro
sal y AOVE (aceite de oliva virgen extra)
Preparación:
Limpiamos las barbas de los mejillones, los colocamos en una olla grande, tapamos y cocinamos hasta que se abran los mejillones.
Recuerda que sólo debes poner en la olla los mejillones que estén cerrado y una vez cocidos, desechar los mejillones que sigan cerrados (señal de que no están buenos).
Dejamos enfriar los mejillones y los quitamos de la concha. Pesarán aproximadamente unos 250-300 gr,
Colamos el caldo con ayuda de un colador y ponemos encima una gasa, así nos aseguramos de que se filtra el caldo limpio, reservamos.
Pelamos y picamos la cebolleta y la zanahoria. Lavamos y picamos el pimiento rojo.
Sofreímos las verduras con un toque de sal y AOVE en una sartén amplia durante 10 minutos.
A continuación, añadimos los mejillones picados y la cayena, cocinamos 5 minutos más.
Añadimos la harina y cocinamos durante 10 minutos. Para finalizar, incorporamos el caldo de cocer los mejillones y formamos una masa. Tapamos con papel film a ras y dejamos enfriar.
Una vez frío el relleno, rellenamos las empanadillas, cerramos y freímos en abundante aceite caliente. Retiramos a un plato en el que habremos colocado papel de cocina, para que absorba el exceso de aceite.
A disfrutar!!!