Siempre que llega diciembre tenemos que despedir los retos que nos hemos planteado a principios de año. A principios de año 7 blogueras mañas quisimos rendir tributo al precursor de la cocina moderna en España, el aragonés Teodoro Bardají y cada mes hemos elaborado una receta de su libro «La cocina de ellas».
Despedimos el año y el reto con una receta que fue un verdadero éxito en la mesa. Nunca había elaborado un roscón con los procedimientos indicados en esta receta, pero mis padres afirmaron que sabía al roscón de su niñez. Os puedo asegurar que este roscón no os defraudará, probadlo!
Pero antes de ir a cómo se elabora, vamos a ver cuales han sido las últimas recetas elegidas por el resto de #FoodBloggersAragon para finalizar el reto de Teodoro Bardají? Pues vayamos a visitar las cocinas de Cristina, Mª Pilar, Marisa y Susana!
RECETA DE ROSCÓN DE REYES DE TEODORO BARDAJÍ
Ingredientes para 2 roscones medianos 9 bollitos:
650 gr de harina de fuerza
80 gr de agua
150 gr de azúcar
125 gr de mantequilla
3 huevos L
25 gr de agua de azahar
2 cucharadas de ron
15 gr de sal
ralladura de naranja y limón
20 gr de levadura fresca de panadería
Preparación:
fermento:
Disolver en el agua la levadura fresca y mezclar junto con 150 gr de harina, dejar levar hasta que duplique su tamaño.
masa:
Calentamos en una olla: azúcar, mantequilla, sal, ralladura de naranja y limón, ron y agua de azahar. Formamos un jarabe que mantenemos caliente sin que llegue a hervir.
Con la harina restante (a mano o con la ayuda de una amasadora) formamos un volcán y añadimos los 3 huevos, amasamos y añadimos poco a poco el jarabe hasta formar una masa homogénea y lisa.
Mientras hemos hecho estas operaciones habrá levado el fermento que añadiremos ahora dividida en trocitos para ayudar su incorporación a la masa, amasamos y formamos una bola.
Engrasamos un bol muy amplio y colocamos la masa, que deberá reposar entre 4-6 horas, o bien la refrigeramos toda la noche.
Si la refrigeramos, sacamos de la nevera 1 hora antes para que se atempere. Desgasificamos la masa y dejamos reposar otras 4 horas.
Desgasificamos de nuevo y dividimos la masa en porciones de unos 200 gr y formamos una bola o bollito.
Preparamos las bandejas de horno con papel de hornear. Formamos nuestros bollitos individuales o roscones pequeños y colocamos sobre la bandeja, dejamos levar una tercera vez hasta que doblen su volumen.
Pintamos nuestros roscones con huevo batido y decoramos al gusto con fruta escarchada, almendra laminada, azúcar…
Hornear a 180º (yo con aire) durante 18-20 minutos.
A disfrutar!!!