web analytics

Sorbete de leche merengada

Sorbete de leche merengada {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

Este año el invierno ha pasado de largo! No hemos tenido, al menos por las latitudes en las que yo vivo, tan acostumbrados a un buen frío, sin nieve, con mucho cierzo, el cabroncete asomo para fastidiar la cincomarzada, como siempre, pero por lo demás, ha pasado sin pena ni gloria.

Ya no es de noche a las cinco de la tarde y comienza a apetecer tomar un cafelito al sol en una terraza. Por eso me ha parecido un momento adecuado para publicar la receta que hoy os traigo.

La receta original es de Palmira, autora del blog Come Conmigo el blog de Palmira. Y nosotros en casa la hemos tomado tanto con azúcar como con edulcorante, nos ha parecido un postre perfecto para mi padre, diabético, sin materias grasas. Elegid la opción que más os guste!

Leche merengada {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

SORBETE DE LECHE MERENGADA

Ingredientes para 4 personas:

– 1 litro de leche

– 80 gr de azúcar o 40 gr de tagatosa

– la piel de un limón

– 3 ramitas de canela

– 3 claras de huevo

Preparación:

En un cazo ponemos a calentar la leche junto con el azúcar (o tagatosa), las ramitas de canela y la piel bien lavada de un limón (sin la parte blanca).

Dejamos calentar a fuego medio-alto hasta que casi rompa a hervir, momento en el que apagaremos el fuego, taparemos y dejaremos reposar hasta que se enfríe por completo.

Refrigeramos durante 12 horas.

Montamos las claras a punto de nieve y vamos añadiendo en cuatro veces la leche merengada.

Colocamos en un recipiente que se pueda cerrar y congelamos. Cada media hora (y durante 3 horas) sacamos el recipiente del congelador, removemos el contenido y volvemos a congelar.

Para servir rompemos con un tenedor nuestro sorbete, incluso podemos pasarlo ligeramente por la batidora.

A disfrutar!!!

Imprimir aquí receta de Sorbete de leche merengada

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Siguenos y danos un me gusta
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram