web analytics

Tartaletas de manzana para el #retoanadieleamargaundulce

No tengo muy claro si todavía ha llegado el fresquete. Yo todavía voy con chaqueta fina y trabajar en un edificio muy caluroso que me obliga a tener encendido el ventilador en noviembre…no ayuda mucho.

Las compis del #retoanadieleamargaundulce, habíamos programado cocinar y hornear dulces calientes en el mes de noviembre, pensando, claro está, que iba a apetecer más. Yo hacerlo, lo he hecho, pero que sepais que no le he puesto una bola de helado al lado porque no tenía en tarrina, que si no…(es que un helado de cono no pegaba mucho en la foto, jajaja)

 

Las tartaletas de manzana que hoy os traigo, son un básico de la repostería: hojaldre, crema pastelera y manzanas. Pero…os podeis creer que después de más de 1.000 recetas en el blog…nunca las había preparado? Eso me ocurre con cierta frecuencia, preparo antes un flan de café que uno normal y así le va al índice del blog, que achaca que falten ciertas recetas básicas. Ese será mi propósito del próximo año: comenzar por abajo, con recetas básicas.

 

Lo cierto es que estas tartaletas son la mar de agradecidas, lo mismo te las puedes comer recién hechas, como templaditas, como frías, están ricas de cualquiera de las maneras!

Vamos a ver qué dulces y postres calientes nos han preparado Mª Pilar, Marisa y Susana!

 

 

RECETA DE TARTALETAS DE MANZANA

Ingredientes para 8 personas:

2 láminas de hojaldre rectangulares

8 manzanas golden pequeñas

crema pastelera

8 nueces

cobertura tartas (al gusto)

 

Preparación:

En primer lugar preparamos con antelación la crema pastelera siguiendo la receta básica, tapamos con papel film y dejamos templar.

Estiramos las láminas de hojaldre, dividimos en cuatro partes y repartimos la crema pastelera.

Pelamos las manzanas, las descorazonamos y laminas. Distribuimos encima de nuestras tartaletas.

Horneamos a 200º (yo con aire) durante 18-20 minutos.

Decoramos con nueces y disfrutamos en cuanto las podamos coger con las manos.

Si optamos por comerlas templadas o frías, podemos preparar cobertura parta tartas, que les aportará brillo.

Si vamos a comer frías o reservar, hay que acordarse de refrigerarlas.

A disfrutar!!!

 

Guardar

Guardar

Guardar

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Siguenos y danos un me gusta
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram