web analytics

Pan de maiz

pan

 

 

O lo que es lo mismo, reto nº 17 de Al olor del pan. Después del descanso navideño de pan aquí estamos de nuevo, encarando un nuevo año lleno de retos y eventos panaderos. Y para ello comenzamos con este pan elegido por Vanesuky del libro de Dan Lepard «Hecho a mano».

 

Yo nunca había hecho pan con harina de maiz, así que me atrajo muchisimo la idea de cocinarlo. Lo que resultó un problema fue encontrar la sémola de maiz. Después de buscar en varios supermercados e hipermercados de Zaragoza  no lo encontré, y navegando por internet vi que era una de las harina que comercializa Santa Rita, así que me puse en contacto con ellos para ver dónde la podía conseguir. No solo me lo indicaron, sino que además tuvieron la amabilidad de enviarme una caja a casa y como al día siguiente ya la tenía, enseguida me puse con las zarpas en la masa ;).

Bueno, antes de atacar la receta recomendaros que paseis por las cocinas de mis compañeras y veais lo bien que le han quedado a ellas este pan:  Laura y Vanesuky.

 

 Ingredientes:

polenta:

– 1 cta de aceite de oliva

– 50 gr de sémola de maiz

– 100 ml de agua

masa:

– polenta

– 260 ml de agua a temperatura ambiente

– 8 gr de levadura fresca

– 100 ml de buttermilk

– 150 gr de harina de maiz

– 350 gr de harina de fuerza

– 1 cta de sal

Preparación:

polenta:

Untamos un plato con la cucharada de aceite y reservamos.

Hervimos en una olla el agua y la sémola hasta que se despegue de la pared. Ponemos la polenta en el plato aceitado, aplastamos con el dorso de una cuchara y tapamos con otro plato hasta que se enfríe.

Masa:

Preparamos el buttemilk para ello sólo tendremos que añadir una cucharadita de zumo de limón a 100 ml de leche entera y dejarlo reposar 15 minutos, hasta que se corte la leche.

Disolvemos la polenta en el agua junto con la levadura y el buttermilk. No deben quedar grumos así que yo los deshice con la mano.

Mezclamos las dos harinas y le añadimos la polenta. Amasamos y dejamos reposar 5 minutos.

Amasamos durante 10 segundos y dejamos reposar 10 minutos.

Amasamos durante 10 segundos y dejamos reposar durante 15 minutos.

Repetimos esta operación tres veces más y finalmente dejamos reposar durante 30 minutos.

Enharinamos un trapo y forramos con él un molde redondo de unos 25 cm de diámetro y 12 cm de fondo (yo tenía una cesta perfecta con estas medidas). Damos forma de redonda a la masa y dejamos sobre el trapo con los pliegues hacia arriba. Dejamos levar durante 1 hora.

Volcamos el pan sobre la rejilla del horno y hacemos los cortes.

Horneamos a 220º durante 45-55 minutos, hasta que se dore.

A disfrutar!!!

Imprimir aquí receta de Pan de maiz

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Siguenos y danos un me gusta
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram