… hasta septiembre ;).
Hace ya unas semanas que fuimos a pasar el día al campo, a pescar un ratillo y a comer, comer y comer.
Por mi parte llevé las deliciosas croquetas de morcilla de José y dos estupendas tartas, una Chocolate Bundt Cake de Trotamundos y una tarta de manzana alemanan vista en el blog de Antuancar. Aquí os dejo las recetas y lo dicho, nos vemos en septiembre. A descansar!!!
Chocolate Bundt Cake
Elementos del invento:
– 225 gr de mantequilla a temperatura ambiente
– 410 gr de azúcar
– 4 huevos
– 360 gr de harina
– 15 gr de bicarbonato
– una pizca de sal
– 240 gr de buttermilk
– 65 gr de cacao en polvo
– 160 ml de agua
– 2 cucharaditas de extracto de vainilla
Elaboración de los elementos:
Mezclamos la mantequilla junto con el azúcar e incorporamos los huevos uno a uno.
Tamizamos la harina, la sal y el bicarbonato y lo añadimos a la masa de la mantequilla en tres veces, alternando con el buttermilk (si no tenemos añadirle una cucharada de zumo de limón a 240 gr de leche y dejar reposar la mezcla 10 minutos).
Hervimos el agua y añadimos el cacao, retiramos del fuego y formamos una pasta homogénea, la añadimos a la masa junto con la vainilla.
Engrasamos el molde elegido, vertemos la mezcla y horneamos durante 60 minutos a 180º.
Tarta de manzana alemana
Receta del blog de Antuancar
Elementos del invento:
para la base
– 250 gr de harina
– un sobre de levadura instantánea
– 125 gr de mantequilla a temperatura ambiente
– 1 huevo
– 160 gr de azúcar
relleno:
– canela
– 600 gr de manzana pelada y cortada en cuadraditos
cobertura:
– 300 gr de harina
– 200 gr de mantequilla
– 160 gr de azúcar
– canela
– azúcar moreno
Elaboración de los elementos:
Mezclamos la mantequilla y el azúcar, le añadimos el huevo y cuando tengamos una pasta cremosa añadimos poco a poco la harina y la levadura.
Engrasamos un molde y cubrimos la base y parte de las paredes con la masa que pincharemos con un tenedor y cubriremos con la manzana a dados y espolvorearemos con canela (al gusto). Reservamos.
En un cuenco mezclamos la harina, la mantequilla a dados, el azúcar y la canela, mezclamos con los dedos hasta que se hayan integrado los ingredientes formando una masa con aspecto de migas.
Cubrimos la tarta con esta masa y espolvoreamos con azúcar moreno.
Horneamos a 200º durante 40 minutos.
Croquetas de morcilla
Receta de José.
Elementos del invento:
– 200 gr de mantequilla
– 300 gr de morcilla de arroz
– 200 gr de harina
– 1 litro de leche
– 1 cucharadita de sal
– harina, huevo y pan rallado
Elaboración de los elementos:
Sofreimos la mantequilla y añadimos la morcilla sin piel. Cuando se haya deshecho la mantequilla, añadimos la harina y la leche, formando la masa de relleno de las croquetas.
Envolvemos la masa en papel film y refrigeramos.
Damos forma a las croquetas y las pasamos por harina, huevo y pan rallado. Freímos en abundante aceite y
Ale, a disfrutar!!!