web analytics

Almejas de la abuela ~my way

La gente me señala, me apunta con el dedo…me mira y se extraña qué hago con el plato? Pues intentar descubrir todos los ingredientes que lleva, porque me ha gustado tanto que quiero reproducirlo en mi casa, jajaja

Y eso es lo que me pasó hace un par de semanas en el restaurante Poma de Sanlucar de Barrameda cuando probamos su receta de Almejas de la abuela.

Bodegas Barbadillo

Y sabéis qué hacíamos allí? Resulta que ganamos un concurso de Bodegas Barbadillo y nos invitaron a visitar sus bodegas, comer en dicho restaurante Poma y a las carreras de caballos de Sanlucar de Barrameda que se celebraban el día 27 de agosto. El descanso…en el hotel Macía Doñana.

Carreras de caballos de Sanlucar de Barrameda

Una oportunidad increíble de conocer las bodegas que fundó Benigno Barbadillo y cuya sexta generación sigue al frente.

Carreras de caballos de Sanlucar de Barrameda

No podía dejar pasar la oportunidad de disfrutar las carreras desde el palco VIP de Bodegas Barbadillo. No creo que vuelva a tener una oportunidad así, por lo que la aprovechamos.

Carreras de caballos de Sanlucar de Barrameda

Esta jornada la disfrutamos junto con Rezetas de Carmen y Corazón de Caramelo, pasamos un gran día juntas las tres parejas!

Y ya de vuelta…a preparar esas deliciosas almejas de la abuela. Vamos a por la receta!

Almejas de la abuela

RECETA DE LAS ALMEJAS DE LA ABUELA

Ingredientes para 4 personas:

1 malla de almejas gallegas

4 trozos de rape

400 gr de gambones o langostinos

100 gr de recortes de jamón ibérico

1 diente de ajo

1 cebolla

50 ml de vino blanco

1 cucharadita de pimentón de la Vera agridulce

2 cucharadas de tomate frito casero

1 hoja de laurel

sal y AOVE (aceite de oliva virgen extra)

Preparación:

Colocamos las almejas en una ensaladera y cubrimos con agua, añadimos abundante sal y dejamos que suelten la arenilla que puedan tener durante un par de horas.

Pelamos los langostinos y sacamos trocitos de bocado del rape. Reservamos.

En una cazuela amplia añadimos un par de cucharadas de AOVE y comenzamos a freír el ajo troceado. A continuación, añadimos la cebolla cortada en «brunoise», es decir, en daditos muy pequeños. Cuando la tengamos lista, agregamos el pimentón y rehogamos medio minuto, incorporando rápidamente el tomate frito casero y el jamón ibérico. Vertemos el vino blanco y cocinamos durante 5 minutos para que se evapore el alcohol.

Agregamos el rape, los langostinos, las almejas y el laurel. Damos un punto de sal, tapamos y dejamos cocinar durante 5 minutos, hasta que se abran las almejas.

A disfrutar!!!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Siguenos y danos un me gusta
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram