web analytics

American Pie

 

Otra receta calentita, calentita y es que nos las comimos ayer en el curso de galletas que hicimos en Zaragoza.

 

Por cierto, os recuerdo que quedan plazas libres para los cursos de los días 17 y 18 de noviembre en Terrasa. Así como los días 9 y 16 de diciembre en Zaragoza.

Todos los cursos los dedicaremos ya a la decoración de galletas navideñas. Y es que con las galletas navideñas nos lo pasamos pipa!!!!

 

 

Aterriza Paula!!! jajaja. Pues eso, que siempre en todos los cursos hacemos una pausa café en la que nos tomamos algun dulce casero.

En esta ocasión una riquisima American Pie. Y fijaros si estará rica que lleva canela y me gustó terriblemente!!!

 

La receta clavada, no falla, de la increible Joy of Baking.

 

Y con ella además quiero participar en el concurso que Tesa está celebrando por su primer aniversario, dedicado a American recipes.

¡Vamos a por la receta!

 

Ingredientes masa:

– 350 gr de harina

– 30 gr de azúcar

– 225 gr de mantequilla fría (yo con sal)

– 60-120 ml de agua fría

Ingredientes del relleno:

– 1.200 gr de manzana (yo golden)

– 50 gr de azúcar blanco

– 60 gr de azúcar moreno

– 1 cucharada de zumo de limón

– 1 cucharadita de canela

– 25 gr de mantequilla (yo con sal)

– 15 gr de maicena

 

 

Preparación:

masa:

En el accesorio picador de nuestra batidora ponemos la harina, el azúcar y mezclamos.

Añadimos la mantequilla fría cortada en daditos y pulsamos durante unos segundos.

(yo este paso lo he tenido que hacer en dos veces ya que no me cabía toda la harina en el accesorio picador, pero ha sido muy útil y he adelantado mucho trabajo)

Volcamos la masa en un bol y añadimos agua muy, muy fría. Yo necesité 80 ml, la receta admite entre 60 y 120, controlad y en cuanto esté vuestra masa no añadais más agua.

Dividimos la masa en dos partes, envolvemos en papel film y refrigeramos.

relleno:

cortamos y pelamos las manzanas en dados o gajos, a nuestro gusto. Ponemos en un bol y añadimos el zumo de limón, los dos tipos de azúcar y la canela. Dejamos que suelten los jugos entre 30 minutos y 3 horas.

Escurrimos los jugos durante al menos 15 minutos.

En un cazo calentamos los jugos y añadimos la mantequilla, a fuego medio-bajo dejamos que se espese y reduzca.

montaje:

engrasamos nuestro molde (de 23 cm de diámetro el mío). Reservamos.

Enharinamos la superficie de trabajo y estiramos con la ayuda de un rodillo una de las masas refrigeradas. Estiramos, damos un cuarto de vuelta y volvemos a estirar hasta que podamos cubrir nuestro molde.

Cubrimos el molde y retiramos la parte que nos sobre.

En el bol en el que están las manzana añadimos la maicena y volcamos sobre el molde. Regamos con nuestra salsa de caramelo espesada. Reservamos.

Estiramos la otra mitad de la masa con la misma técnica que antes y cubrimos nuestra tarta.

En el centro hacemos cinco cortes con ayuda de un cuchillo para que la tarta respire y no explote dentro del horno.

Consejo: colocad una bandeja debajo, a mi se me escurrió caramelo al suelo del horno 🙁

Hornear a 220º durante 35-45 minutos.

Comer caliente o templada, si os apetece incluso con una bola de helado de vainilla.

A disfrutar!!!!

Imprimir aquí receta de American Pie

 

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Siguenos y danos un me gusta
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram