web analytics

Arroz a la aragonesa ~Arroz regional. Un nuevo proyecto

Directas al granoHola, hola!!! Qué, qué nervios! Y qué ganas tenía de que llegara el día 11 de febrero y estrenar reto junto con cuatro mosquetera más!!!

Síii, BeatriZ, Carmen, Neus, Yolanda y una servidora nos hemos unido y hemos decidido dotar de más contenidos con grano a nuestros respectivos blogs.

Ya lo dice el refrán: «Dios las cría y ellas se juntan» y estaba escrito en el firmamento que estás cinco cocinillas se iban a conocer, a congeniar, a quedar cuando las estrellas se alinean y a retarse a cocinar maravillosas recetas de arroz!!!

El día 11 de cada mes os vamos a traer cinco propuestas distintas (o no, como es sorpresa incluso para nosotras!!! jajaja) de distintas temáticas arroceras!

Arroz a la aragonesa {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

 

Inauguramos el reto con arroz regional. Os animo a que paseis por las cocinas de mis compañeras y disfruteis (como lo voy a hacer yo) de sus arroces regionales. Yo me voy ya a ver con qué nos han sorprendido!

BeatriZ

Carmen

Neus

Yolanda

 

 

Para la elaboración de este plato hemos elegido arroz redondo Brazal, que es de la tierra y el que se consume de manera habitual en casa. Perfecto para estos arroces.

Y los que bebían lo han maridado con un Laus reserva del 2005, vino también de la tierra. Una receta y acompañamiento 100% aragonés.

 

Arroz a la aragonesa {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

 

Ingredientes para 6 personas:

– 130 gr de judia verde

– 2 pimientos verdes

– 1 cebolla

– 2 dientes de ajo

– 1500 ml de caldo de verdura

– 420 gr de arroz

– 1/2 conejo

– 400 gr de salchichas frescas

– 400 gr de costillas de cerdo

– 200 gr de tomate casero

Arroz a la aragonesa {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

Preparación:

En una paellera grande sofreímos toda la carne: conejo, salchichas y costilla de cerdo. Retiramos y pochamos el pimiento junto con la cebolla y el ajo, todo picado muy, muy pequeño. Cuando esté listo el sofrito añadimos el tomate y cocinamos cinco minutos. A continuación incorporamos de nuevo la carne, cocinamos de nuevo cinco minutos.

Agregamos el arroz y sofreimos bien. Añadimos el caldo (caliente) hasta que cubra y en este punto agregamos la judia verde cortada también muy pequeña.

Cocinamos hasta que se haga el arroz, aproximandamente unos 20 minutos.

A disfrutar!!!

Imprimir aquí receta de Arroz a la aragonesa

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Siguenos y danos un me gusta
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram