Hay varias recetas que tenía muy claro que quería hacer cuando me planteé este reto de elaborar recetas aragonesas. Para el pescado tenía clarísimo que quería hacer el bacalao ajoarriero.
Después al buscar concienzudamente la receta he tenido mis dudas porque, la verdad, esta receta que hoy os traigo es casi un calco de la receta portuguesa del Bacalao a bras. Finalmente he decidido hacerla y publicarla porque quiero dejar constancia de esta receta aragonesa, así que aquí la traigo.
En origen esta receta, como la mayoría que contiene bacalao en recetas tradicionales de regiones del interior, se hacía con bacalao salado y se desalaba. Pero dado que tenemos un muy buen bacalao fresco en las pescaderías, me he negado a trabajar gratuitamente desalando el bacalao cuando lo tenía a mi alcance fresco. Si a vosotros os apetece hacerlo con bacalao salado, solo tendreis que ponerlo en abundante agua el día anterior y realizar al menos 3 cambios de agua.
Antes de pasar a por esta receta tradicional aragonesa (que nada tiene que ver con las de otras regiones vecinas) os animo a visitar a mis compis de aventura. Qué pescados habrán cocinado BeatriZ y Mª Pilar???
BACALAO AJOARRIERO
Ingredientes para 3 personas:
3 patatas grandes
600 gr de bacalao
3 huevos
3 dientes de ajo
Preparación:
Pelamos las patatas, lavamos y secamos y las partimos en láminas como para tortilla de patata.
En una sartén amplia ponemos 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra) y añadimos las patatas con los 3 dientes de ajo machacados. Freimos a fuego medio-alto hasta que estén tiernas. A continuación agregamos el bacalao desmigado y cocinamos 5 minutos más, momento en el que salaremos al gusto.
Para terminar cascamos los 3 huevos y los añadimos apagando el fuego para que cuajen ligeramente con el calor residual de las patatas y bacalao. Rectificamos de sal y…
A disfrutar!!!
Imprimir aquí receta de Bacalao ajoarriero