web analytics

Cookies, la receta original de Ruth Wakefield

Cookies, la receta de Ruth Wakefield {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

Leí en Magnet hace ya unos cuantos meses que la receta original de las cookies pertenece a Ruth Wakefield, quien como las hermanas Tatin, elaboró un nuevo dulce surgido de la casualidad, del olvido. Y es que esta buena señora se quedó sin cacao en polvo y decidió echarle a sus galletas trocitos de chocolate.

Cookies, la receta de Ruth Wakefield {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

Debo decir que efectivamente, son unas de las galletas más ricas que he comido nunca, aunque…permitidme el juego de palabras…estas cookies no son muy kukis, juas juas juas

Imagen sacada de Magnet

Lo cierto es que además, la Sra. Wakefield vendió a Nestlé la receta por 1$, suministro de chocolate de por vida y que la receta apareciera en las tabletas de chocolate. Yo he convertido las medidas que aparecen en la receta original y la comparto con vosotros!

Cookies, la receta de Ruth Wakefield {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

RECETA DE COOKIES, LA RECETA ORIGINAL DE RUTH WAKEFIELD

Ingredientes para unas 90-100 unidades:

1 taza de mantequilla con sal a temperatura ambiente = 225 gr

3/4 taza de azúcar moreno = 168 gr

3/4 de taza de azúcar blanco = 165 gr

2 huevos L

1 cucharadita de bicarbonato

1 cucharadita de agua caliente

2 1/4 tazas de harina = 350 gr

7 onzas de chocolate Nesté semi-dulce = 200 gr de chocolate Nestlé negro 70% de cacao

1 cucharadita de vainilla

Cookies, la receta de Ruth Wakefield {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

Preparación:

En un bol batimos la mantequilla durante 2 minutos, agregamos el azúcar moreno y mezclamos. A continuación, añadismo el azúcar blanco y batimos.

Añadimos los huevos uno a uno y la cucharada de vainilla.

Mezclamos la harina y el bicarbonato, tamizamos e incorporamos la mitad a la masa, batimos. Añadimos la otra mitad.

Troceamos el chocolate con la ayuda de un cuchillo en trocitos del tamaño de un guisante y añadimos a la masa.

Formamos una bola y dividimos en porciones de unos 12 a 15 gr, dándoles forma de pelota.

En una bandeja de hornear colocamos papel de hornear (aquí es dónde Ruth Wakefield utiliza el agua, para encerar el papel de hornear). Colocamos las porciones de masa separadas porque al hornearlas se aplanarán y ocuparán tres veces su superficie.

Horneamos a 180º (yo con aire) durante 10 minutos.

Conservamos en una lata.

A disfrutar!!!

Guardar

Guardar

Guardar

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Siguenos y danos un me gusta
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram