Cada día estamos más preocupados interesados por los alimentos que consumimos. Y es que en las últimas tres décadas los productos alimenticios y la gastronomía, han sufrido una importante transformación y con ello, nuestros hábitos de consumo y alimentación.
En casa, consumimos productos de temporada y a ser posible, de km 0. Y lo siento, pero no quiero espárragos de Perú en octubre en las verdulerías/supermercados. ¿Por qué? porque para que yo pueda comer espárragos verdes fuera de temporada, el avión que los ha traído hasta aquí ha contaminado mucho el medio ambiente y francamente, si no puedo comer espárragos, comeré otra verdura que esté de temporada.
Debemos concienciarnos en practicar un consumo responsable y sonstenible.
Por eso, desde hace más de 2 años en el blog, junto con mis compañeras Neus y Yolanda, en un intento de fomentar el consumo responsable y de temporada, publicamos los días 29 de los meses impares recetas con alimentos de temporada para el #RetoSaboresDeTemporada.

La Dieta Mediterránea es muy valorada en todo el mundo, por ello, vamos a sacar el máximo provecho a nuestros productos, a nuestros productazos, a nuestros #alimentosdespaña!

EL ACEITE DE OLIVA, EL ORO LÍQUIDO
Tenemos el mejor aceite de oliva del mundo y no lo consumimos y valoramos lo suficiente. Os recomiendo visitar una almazara, os contarán el proceso de recolección y producción, aprenderéis a catar un aceite y a distinguir sus matices, así como a consumir en cada momento el más adecuado.

COMPRA PRODUCTOS DE CERCANÍA
Os animo a consumir productos de cercanía, de km. 0. Y os animo a no consumir plástico. Estas bolsitas de tela reutilizables que veis en la foto de arriba, aguantan más de 1.000 lavados y con su uso contribuyes a no generar más plásticos (que tardan más de 500 años en degradarse si no son reciclados).
Por si os interesa, 9 bolsitas cuestan menos de 10€ y las podéis comprar en Amazon.

LA INDUSTRIA CONSERVERA ESPAÑOLA ES REFERENTE MUNDIAL POR SU CALIDAD Y VARIEDAD
La industria conservera española es puntera a nivel mundial. Hace ya más de cuatro años tuve la oportunidad de conocer de primera mano en Vigo el funcionamiento de la industria conservera y os puedo asegurar que si antes me gustaban las conservas de pescado, ahora más y sobre todo, se la buenísima calidad del producto que contienen.

INTRODUCE LAS LEGUMBRES EN TU DIETA SEMANAL
Y sobre todo, no os olvidéis de comer legumbres. Son buenisimas y un alimento muy completo, nutritivo y económico. ¿Sabiáis que el cacahuete o los guisantes son legumbres? En el blog podéis encontrar unas cuantas recetas.

SEMANA DE ALIMENTOS DE ESPAÑA
Desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y dentro de la campaña «Cultura Mediterránea 2018-2019», inician el 14 de mayo la Semana de Alimentos de España, que tendrá lugar en Teruel bajo el lema «Nuestra Dieta Mediterránea. La cultTÚra que compartimos».
Del 14 al 19 darán a conocer los #alimentosdespaña, realizarán talleres de cocina, algunos destinados al público infantil y otros para personas adultas. Un interesantísimo taller de consumo responsable el día 17 y como colofón: una degustación de productos elaborados con #alimentosdespaña el día 19 en la plaza del Torico de Teruel.
Aquí os dejo toda la información:
Acercaros a Teruel, es una muy buena oportunidad para conocer nuestra preciosa tierra o volver a disfrutar de ella. A la vuelta, me contáis, de acuerdo?
Salu2. Paula