web analytics

Magdalenas de pueblo…de anís

Aquí estamos de nuevo, con otra maravillosa versión de nuestra receta básica de magdalenas de pueblo, en esta ocasión con anís.

Y es que es tan buen la receta básica que si sabemos bien como combinar los ingredientes secos y húmedos, podemos preparar decenas de versiones. De hecho, podéis encontrar unas cuantas recetas de magdalenas en el blog y más que tenemos en la recámara!

De pequeña sólo comía dos tipos de caramelos: de cuba libre y de anís. No se si será eso lo que haya provocado que no consuma ni una gota de alcohol en mi vida, que con el saborcillo de los caramelos fuera más que suficiente.

Si os soy sincera, es que no me gusta ese sabor que deja, pero ni de vino, ni de cerveza, ni de cualquier espirituoso, nada de nada.

En cambio, añadir un buen chorretón de anís en la repostería o de crema irlandesa, si lo requiere la receta, me priva. No os contaré ya del brandy o el Pedro Ximénez en asados y guisos.

Pero lo que es así para beber directamente… nada de nada.

En cambio estas magdalenas… con anís… espectaculares. Simplemente espectaculares!

RECETA DE MAGDALENAS DE PUEBLO DE ANÍS

Ingredientes para 24 unidades:

4 huevos de gallinas felices (de tamaño L aproximadamente)

240 gr de azúcar

225 gr de aceite de girasol

200 gr de leche

50 gr de anís

375 gr de harina

4 parejas de sobres de gaseosas

azúcar para espolvorear

Preparación:

Batimos los huevos junto con el azúcar durante 5-8 mintos hasta que tripliquen su volumen.

Vertemos el aceite de girasol en forma de hilo sin dejar de batir.

A continuación, hacemos lo mismo con la leche. Y finalmente, con el anís.

Añadimos la harina y los sobres de gaseosa, mezclamos.

Dejamos reposar la masa tapada con film (pero sin tocar) durante 1 hora en la nevera.

Precalentamos el horno a 200º (yo con aire).

Colocamos la masa en una manga pastelera.

Colocamos las cápsulas de las magdalenas en un molde rígido, así subirán las magdalenas hacia lo alto y no hacia lo ancho.

Rellenamos las cápsulas de magdalenas casi hasta el límite y espolvoreamos un poquito de azúcar.

Horneamos durante 16-18 minutos.

A disfrutar!!!


¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Siguenos y danos un me gusta
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram