Jontxu tiene 8 años y padece leucudistrofia. Sus padres luchan por poder sanar a su hijo. Entre muchas de las acciones han creado la web «The Walk on Proyect». Hoy los blogeros contribuimos a difundir esta noticia elaborando una receta sencilla y que nos transporte a nuestra infancia.
Yo de pequeña no comía bollería industrial, pero las pocas excepciones que se hacían eran los donuts.
Hoy os propongo tomar donuts y quitarle algo de calorías al asunto, ésta es tu receta, ya que los hornearemos y no los freiremos.
Desde que se los vi a mi amiga Lola, la gran Chez Dashita, los tenía en pendientes. Me arrepiento muchisimos de no haberlos hecho antes. Son fáciles y rápidos de hacer. Yo en esta ocasión me he ayudado de la panificadora, para ver el procedimiento a mano, visita a Chez 😉
Ingredientes:
– 250 gr de leche
– 15 gr de levadura fresca
– 600 gr de harina de fuerza
– 60 gr de aceite de girasol
– 40 gr de azúcar
– 10 gr de sal
– 2 huevos
– 1 cucharada de aroma de vainilla
Preparación:
Diluimos la levadura fresca en la leche templada.
En la panificadora ponemos por este orden: la leche, el aceite, el aroma de vainilla y los huevos. A continuación el azúcar, harina y la sal.
Ponemos programa amasado y amasamos únicamente durante 8-10 minutos.
Formamos una bola y dejamos reposar durante 1 hora.
Espolvoreamos harina sobre la superficie de trabajo y con la ayuda de un rodillo estiramos la masa hasta que tenga aproximadamente un dedo de grosor.
Cortamos nuestros donuts, bien con un cortador específico, bien con la ayuda de un vaso y una boquilla, por ejemplo.
Colocamos los donuts sobre la bandeja de hornear (preferiblemente sobre papel de hornear) y dejamos reposar tapados durante 1 hora.
Horneamos a 180º durante 10 minutos.
Cuando estén templados glaseamos con la ayuda de un pincel. Para ello prepararemos azúcar glass y le añadiremos 2-3 cucharaditas de agua, según el gusto de espesor de la glasa.
A disfrutar!!!