Fue en abril de 2012 el momento en que le puse cara a Carmen, mi querida amiga autora del blog Recetas de tía Alia. Hacía tiempo que nos conocíamos en el mundo on line y coincidimos por fin en el mundo off line. La pregunta que no puede faltar cuando conoces a Carmen es sobre el recetario de su tía Alia.
La curiosidad y sobre todo, la ilusión que nos transmitió Carmen con ese recetario hizo que las presentes quisieramos hacerlo un poco nuestro y en mayo de 2012 y con motivo del 90 cumpleaños de Alia preparamos una de sus recetas. Yo me decanté por la receta salada propuesta por Carmen y cociné las peritas de patata de tía Alia.
La propuesta fue creciendo y hubo efecto llamada, creciendo el número de participantes y convirtiéndose en un reto con entidad propia.
El año pasado se convirtió en un reto viajero y Carmen me concedió el honor de alojarlo en mi blog durante el mes de septiembre, en el que os propuse cocinar sardinas con tomate y crema helada de limón.
Hoy de nuevo cocino una receta con Alia. Una última receta como fin de un reto y homenaje a Alia, que este verano nos dejó. Carmen nos ha llamado a rendirle un último tributo y no podía faltar. Así que de nuevo me leí de arriba a abajo su recetario. Pensaba que iba a ser difícil, pero quizá no me creaís cuando os diga que pasaba las hojas y no me decidía, y que al toparme con las magdalenas ellas me eligeron a mi y no yo a ellas. Ponerme con las zarpas en la masa en honor a Alia, dedicandole todo mi tiempo a esta receta y sin prisas, disfrutando de la elaboración fue muy gratificante.
Alia, un beso allí donde estés. Carmen, un beso muy fuerte, on line ahora y espero que pronto en persona!
MAGDALENAS DE LA TÍA ALIA
Ingredientes para 12 unidades:
3 huevos
el mismo peso que los huevos de azúcar
el mismo peso que los huevos de aceite de girasol
el mismo peso que los huevos de harina
1 sobre de levadura química (14 gr aprox.)
Preparación:
Separamos las claras de las yemas. Montamos las claras y reservamos.
En un bol montamos las yemas y añadimos poco a poco en forma de lluvia el azúcar. Incorporamos las claras con movimientos envolventes.
A continuación añadimos la harina y la levadura, que habremos tamizado, poco a poco (yo lo hice en tres tandas).
Para finalizar agregamos en forma de hilo el aceite de girasol.
Distribuimos la masa en las cápsulas de magdalena. Os aconsejo ponerlas en un molde metálico, así no se expandirán hacia lo ancho y subirán hacia arriba. Espolvoreamos azúcar y horneamos a 180º (yo con aire) durante 25 minutos.
A disfrutar!!!