Y sin darnos cuenta, ya hemos pasado el primer mes del año 2021. Un año en el que todos tenemos puestas muchas esperanzas y que de momento en enero no nos ha dado tregua. ¿Se puede saber dónde están los felices años 20?
Nosotros seguimos viajando virtual y gastronómicamente con nuestro reto #UnPaseoPorEspaña y el mes de febrero lo hacemos a una Comunidad Autónoma que me encanta: Extremadura! ¡Qué bonita es! y ¡Qué bien se come!

En esta ocasión hemos preparado zorongollo extremeño. Una ensalada de pimientos muy parecida a la ensalada Lucena que tenemos publicada en este blog. Ya se que la ensalada Lucena no se llama así, pero es la receta de mi abuela, que era de Lucena y yo he decidido renombrarla.
En casa estas ensaladas de pimientos vuelan, así que no me costó nada decidirme por este plato, porque sabía que iba a arrasar en la mesa.
Tengo mucha curiosidad por saber qué plato extremeño nos ha cocinado en esta ocasión Marisa, pasamos por su cocina?

RECETA DE ZORONGOLLO EXTREMEÑO
Ingredientes
- 3 pimientos rojos
- 2 tomate pera
- 1 cebolleta
- 2 huevos duros
- 1 diente de ajo
- sal y AOVE (aceite de oliva virgen extra)
Cómo preparar Zorongollo extremeño
Precalentamos el horno a 200º.
Lavamos y secamos los pimientos y los tomates. Colocamos en una bandeja de horno con un chorrito de aceite y horneamos a 200º durante 30 minutos.
Cuando podamos manipular los pimientos, los pelamos y con las manos separamos tiras, colocamos en una ensaladera.
Pelamos los tomates y los trituramos junto con un diente de ajo, añadimos a la ensaladera.
Pelamos la cebolla y cortamos en una juliana muy fina. Agregamos a los pimientos.
Pelamos los huevos duros y troceamos. Damos un punto de sal y añadimos AOVE como si estuviéramos apañando una ensalada.
Podemos comer templada o tapar y refrigerar para comer fresquita.
A disfrutar!!!