Comenzamos el año continuando con un reto y es que seguimos viajando virtual y gatronómicamente en nuestro #UnPaseoPorEspaña.
El mes de enero nos acercamos a tierras manchegas y calentamos el cuerpo con unas reconstituyentes migas manchegas.

A estas alturas de la vida, y del blog, nunca había preparado migas hasta hace un par de meses. Y es que eso de no saber cuanto remojar las migas me daba mucho respeto.
Hace ya unos años que visitamos por primera vez La Borda de Pastores y Tere nos deleitó con uno de los platos de migas más ricos que jamás hemos comido! Pues bien, en el blog de La Borda de Pastores podemos encontrar la receta de migas de pastor de Tere y por primera vez alguien indica la cantidad de agua a poner. Milagro!
De tal manera que, por cada 100 gr de migas secas, hay que poner 25 ml de agua.
Descubierto este gran secreto, no dudamos ni un instante en preparar unas reconfortantes migas manchegas.
Y yo me pregunto, Marisa, qué receta manchega nos habrá cocinado?

RECETA DE MIGAS MANCHEGAS
Ingredientes para 4 personas:
- 400 g de migas secas
- 100 ml de agua
- 100 g de chorizo fresco
- 100 g de panceta
- 3 dientes de ajo
- 1 cucharadita de puré de pimiento choricero
- AOVE (aceite de oliva virgen extra)
- uva
Cómo preparar migas manchegas:
Con un par de horas de antelación ponemos sobre un paño amplio las migas y esparcimos con las puntas de los dedos el agua para remojarlas, removiendo de vez en cuando para que se humedezcan todas por igual. Cerramos el paño y dejamos reposar durante una hora y media o dos horas.
En una cazuela amplia cocinamos el chorizo y la panceta troceada en trocitos pequeños. No hace falta que añadamos nada de grasa, ya que el chorizo y la panceta irá soltando la suya.
Cuando se hayan cocinado el chorizo y la panceta sin dorarse en exceso, los retiramos de la cazuela y añadimos los ajos picados.
Cuando comience a oler a ajo, añadimos las migas y removemos hasta que se cocinen. Quizá sea necesario en este punto añadir un poquito de AOVE.
A continuación, añadimos la pasta o puré de pimiento choricero, removemos bien y para finalizar, incorporamos de nuevo el chorizo y la panceta. Cocinamos durante 3-4 minutos.
Servimos y acompañamos de uva al gusto.
A disfrutar!!!