web analytics

Pan Naan para el World bread day #cocinahindu

Pan Naan {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

El 16 de octubre se celebra el día mundial del pan. Desde 2009 procuramos no faltar a la cita y este año hemos conseguido llegar a tiempo.

Hoy también es el día mundial de la alimentación, sinceramente, no se qué fue primero, pero tiene sentido que ambas celebraciones se realicen el mismo día, ya que el pan es alimento básico en nuestra alimentación.

Pan Naan {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

En esta ocasión nos hemos decantado por un pan hindú: el pan naan, un pan plano básico en la cocina india. Los panes planos son bastante más fáciles de hacer que el resto de panes, necesitan menos levados y en esta ocasión menos horno. Como podeis comprobar, basta con un fuerte golpe de calor del grill para obtener un aromático y delicioso pan.

Una vez que lo tengamos hecho, debemos guardarlo tapado dentro de un paño, ya que se consume caliente o templado.

Pan Naan {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

RECETA DE PAN NAAN

Ingredientes para 8 unidades:

250 gr de harina de fuerza

13 gr de levadura fresca de panadería

115 gr de agua

1 cucharadita de sal

100 gr de yogur natural

25 gr de mantequilla derretida

Preparación:

Disolvemos la levadura en el agua.

Mezclamos la harina y la sal y colocamos en un bol en forma de volcán. Añadimos el yogur y la mezcla de agua y levadura. Mezclamos, obtendremos una masa pegajosa. Tapamos con papel film y dejamos reposar durante 1 hora.

Encendemos el grill del horno a máxima potencia.

Espolvoreamos de harina la mesa de trabajo, amasamos la masa y dividimos en 8 porciones. Estiramos con la ayuda de un rodillo dándole forma ovalada. Pintamos con la mantequilla y horneamos durante 3-4 minutos, hasta que se inflen y tengan un bonito color dorado. Damos la vuelta y horneamos otros 2-3 minutos.

Al sacar del horno volvemos a pintar con mantequilla y guardamos envueltos en un paño hasta su consumo.

A disfrutar!!!

Imprimir aquí receta

Guardar

Guardar

Guardar

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Siguenos y danos un me gusta
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram