web analytics

Nigiri. Comenzamos a hacer sushi {fácil y con pescado ahumado}

 

Nigiri (sushi fácil) {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

 

Dice el refrán que no hay dos sin tres, pues con Sundãri no hay tres sin cuatro. Y es que si ya hemos cocinado en este blog tres variedades del arroz Sundãri, Salvaje, Basmati y Thai, no podríamos dejar de probar el Sushi. Con lo que nos gusta el sushi en casa!!!

Esta comida de sushi casero nos ha servido en casa de excusa para celebrar algo y es que ….tachán, tachán, tachán!!! Después de más de tres años y medio en el paro: ESTOY TRABAJANDO!!! Síii, desde ayer!!! Así que el pasado miércoles y como despedida de mis mañanas libres, mi marido y yo celebramos nuestro particular #MomentoSundãriSushi .

Por el momento solo es un trabajo para 6 meses, pero bueno, estoy de nuevo en el mercado laboral y muy, muy contenta. Eso sí, también os imaginareis que ya no contestaré vuestro correos con la rapidez de antes, pero lo haré 😀 😀 😀

 

Nigiri (sushi fácil) {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

Me consta que a mucha gente le echa para atrás el tema del sushi por aquello de comer pescado crudo. Pues bien, para empezar y por aclarar un poco el tema, hasta donde yo se:

– sushi: preparación de arroz hervido acompañada de pescados, mariscos, verduras (incluso huevo)

– sashimi: pescado crudo nunca acompañado de arroz

El 99% del sushi que consumimos en de pescados elaborados de alguna manera: marinados, ahumados…

Nosotros para nuestra particular comilona, optamos por bacalao y salmón ahumado, así como langostinos cocidos.

Por las explicaciones os podrá parecer pelín trabajoso, pero no es así. A mi particularmente me dan más trabajo unos canelones que estos nigiri.

Así que sin más preámbulo, aquí os dejo con la receta.

 

Nigiri (sushi fácil) {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

 

Ingredientes:

– 250 gr de arroz especial sushi Sundãri

– 500 ml de agua

– 4 cucharadas de vinagre de arroz

– 2 cucharadas de azúcar

– jengibre encurtido, wasabi y salsa de soja

– salmón ahumado

– bacalao ahumado

– langostinos cocidos

Preparación:

En un tamiz colocamos el arroz y lo lavamos entre 8-10 veces bajo agua fría hasta quitarle el almidón, es decir, hasta que el agua salga transparente (al principio saldrá blanca, muy blanca).

En una olla colocamos el arroz con el doble de agua, cuando rompa a hervir tapamos con una tapa, bajamos a fuego medio y cocinamos durante 15 minutos sin levantar la tapa ni remover.

Mientras se prepara el arroz preparamos en un cuenco el vinagre de arroz junto con el azúcar, hasta que se disuelva lo máximo posible.

Colocamos el arroz en una fuente ancha, extendiendolo. Regamos con la mezcla de vinagre y azúcar y mezclamos bien con la ayuda de una cuchara de madrea o una espátula de siliciona. Dejamos enfriar. Si no lo vais a consumir en el día podeís conservarlo en la nevera en un recipiente de plástico.

Troceamos el salmón y el bacalao en tiras anchas y preparamos los langostinos cocidos.

Preparamos también un bol con agua fría para mojarnos las manos.

Nos mojamos las manos y cogemos porciones de arroz del tamaño de una pelota de ping pong. Modelamos hasta formar casi un cilindro. Colocamos encima el salmón, el bacalao o el langostino. Repetimos la operación hasta finalizar con todo el arroz.

Para servir en un cuenco pequeño echamos salsa de soja y una pizca de wasabi, mezclamos. Encima de nuestro nigiri colocamos una porción pequeña de jengibre encurtido. Mojamos en la salsa de soja y comemos de un solo bocado.

A disfrutar!!!

Imprimir aquí receta de Nigiri

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Siguenos y danos un me gusta
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram