web analytics

Pollo a la Riojana

Pollo a la riojana {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

Hoy cocinamos Pollo a la riojana. Vuelve una nueva entrega del reto que tenemos las #FoodBloggerAragon, nuestro reto de cocinar recetas del maestro aragonés Teodoro Bardají. En este mes de octubre me tocaba de nuevo cocinar aves y la verdad es que me leí como cuatro o cinco veces todas las recetas porque no sabía por cual decidirme.

Pollo a la riojana {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

Al final me decanté por esta receta: pollo a la riojana y no sin ciertas reservas… y es que, aun siendo gran amante del chorizo, no me encaja como ingrediente en algunas recetas. Me encanta en los macarrones con tomate, me pirra en las pizzas, a «palo seco» con un buen pan…pero ni se me ocurriría ponerlo a la paella, ni en un pollo guisado. No obstante, y precisamente por ser mi resquemor a usarlo en un guiso de pollo, me decidí a cocinar esta receta. Bueno, eso y que absolutamente todas las recetas del maestro Bardají me han encantado y pensé que tendría que darle una oportunidad a esta receta.

Logo Bardaji antiguo redondo

Pues bien, el resultado fue sorprendente. Nos encantó! El toque del chorizo a la combinación de pollo guisado con pimientos es fantástica!

Es cierto que la receta también incluía espárragos blancos, pero yo no los puse en la presentación final, así que ahí lo dejo por si quereis rematar la receta con espárragos blancos.

Os animo a visitar las cocinas de Cristina, Mª Pilar, Marisa, Olga y Susana.

Pollo a la riojana {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

RECETA DE POLLO A LA RIOJANA

Ingredientes para 4 personas:

8 muslos de pollo

1 cebolla pequeña

2 pimientos rojos

chorizo (al gusto)

Preparación:

Freímos los muslos de pollo en una cazuela con un par de cucharadas de aceite. Los retiramos y pochamos la cebolla cortada en juliana. Añadimos los pimientos lavados y troceados y sobre ellos de nuevo los muslos de pollo. Tapamos y cocinamos a fuego medio durante 20-30 minutos, hasta que los pimientos se hayan hecho. Comprobareis que el guiso a soltado mucho jugo y apenas hemos cocinado con un par de cucharadas de aceite.

Freímos el chorizo troceado al gusto e introducimos al resto del guiso.

A disfrutar!!!

Imprimir aquí receta

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Siguenos y danos un me gusta
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram