Denominamos quiché a una tarta salada cuya base es una masa quebrada y la masa del relleno consta de huevos y nata fresca. A esta sencilla receta, originaria de la región de Lorena, se le denomina quiche Lorraine. Aunque, con el tiempo, se le ha añadido bacon troceado.
En una evolución de esta receta, los habitantes de la región de Los Vosgos, añadieron queso y de ahí nació la receta que hoy compartimos con vosotros: la quiche Vosgienne.

Es sin duda una receta muy sencilla y agradecida. No es nada pesada y creo que es perfecta para una cena ligera junto con una refrescante ensalada. También quedará perfecta en una mesa de picoteo si tenemos la precaución de prepararla con antelación y servirla ya troceada, así los comensales sólo tendrán que servirse su ración.
Por cierto, si quieres aprovechar las sobras de pollo, no te pierdas esta espectacular receta de quiche de pollo asado, puerro y bacon.

RECETA DE QUICHE VOSGIENNE
Ingredientes:
- 1 lámina de masa quebrada (masa brisa)
- 250 gr de tiras de bacon
- 200 g de queso gruyere
- 3 huevos de gallinas felices (tamaño M aproximadamente)
- 200 ml de nata para cocinar
- garbanzos secos para hacer peso y hornear la masa brisa
Cómo preparar Quiche Vosgienne:
Precalentamos el horno a 200º.
Engrasamos el molde en el que vayamos a hornear la masa quebrada, preferiblemente que se desmonte la base. Colocamos la masa quebrada o masa brisa y pinchamos con un tenedor. Ponemos encima el papel encerado que traía y sobre éste garbanzos para que hagan peso.
Horneamos durante 15 minutos. Retiramos los garbanzos y el papel encerado y dejamos enfriar.
Mientras se hornea la masa freímos ligeramente y sin nada de aceite el bacon en una sartén. Queremos cocinarlo, pero no dorarlo.
En un bol batimos los huevos junto con la nata, damos un punto de sal y añadimos el bacon y el queso gruyere rallado, mezclamos.
Vertemos el relleno sobre el molde con la masa quebrada y horneamos durante 20-25 minutos.
A disfrutar!!!