web analytics

Risotto aragonés con longaniza de ternasco

El 17 de mayo se celebra el día de Internet, este año Heraldo de Aragón convocó un concurso para reconocer a los mejores blogs de Aragón en distintas categorías, entre ellas la de Gatronomía/Recetas y ahí que me presenté a la convocatoria y envié mi solicitud. La víspera me anunciaron que era el blog elegido como mejor blog en la categoría de recetas, menudo subidón!!!

 

 

Parte del premio era un lote de productos aragoneses, así que…había que hacer una receta. Y lo tuve claro enseguida, prepararía un risotto aragonés.

 

 

Con arroz aragonés, longanizas de ternasco de Aragón, tomates secos de Caspe y para la mejor cebolla de la huerta aragonesa me fuí a la Mercado Agroecológico que se instala cada sábado en la plaza del Pilar de Zaragoza. El resultado??? Espectacular!

 

Cacerola baja BRA Infinity

RECETA DE RISOTTO ARAGONÉS CON LONGANIZA DE TERNASCO

Ingredientes para 4 personas:

400 gr de arroz especial risottos, en nuestro caso Brazal variedad Balilla x Sollana

4 longanizas de ternasco de Aragón

1 cebolleta

4 tomates secos o tomates secos en aceite

1 litro de caldo de verduras

25 gr de mantequilla

50 gr de queso parmigiano

 

 

 

Preparación:

En un cazo ponemos a calentar el caldo de verduras.

Si los tomates secos no los tenemos hidratados en aceite, la víspera los ponemos con aceite para hidratar. Por la mañana, escurrimos, reservamos.

Troceamos las longanizas de ternasco en trocitos muy pequeños y salteamos en la cacerola con muy poco aceite, ya que suelta su propia grasa. Retiramos y pochamos la cebolleta cortada en «brunoise», es decir, en dados muy pequeños.

Añadimos el arroz y sofreímos durante 5 minutos, agregamos los tomates secos cortados a trocitos muy pequeños.

Añadimos un par de cazos de caldo y cocinamos a fuego medio-alto. Vamos removiendo muy a menudo y añadimos caldo conforme veamos que se va quedando seco. Esto nos llevará unos 18 minutos.

A mitad de cocción, agregamos la longaniza de ternasco frita.

Apagamos el fuego, retiramos y añadimos la mantequilla cortada en cubos. Removemos hasta que se integre, esto es mantecar el risotto. Seguidamente, añadimos el parmigiano rallado. Mezclamos bien y…

A disfrutar!!!

Guardar

Guardar

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Siguenos y danos un me gusta
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram