Me encanta el Roscón de Reyes y reconozco que entre el 6 de enero y el 3 de febrero puedo disfrutarlo 3 veces, ya que se come en ambos días y aquí en Zaragoza, además, para San Valero.
Por eso además me encanta darle nuevos aires a esta receta tradicional. Y aunque tampoco es que haya hecho una revolución, los toques de pistacho y el relleno de chocolate, casi lo convierten en un dulce distinto.
Por eso os animo a probar este Roscón de Reyes con crema pastelera de chocolate, os encantará!

RECETA DE ROSCÓN DE REYES CON CREMA PASTELERA DE CHOCOLATE
Ingredientes:
azúcar glass aromatizado:
120 gr de azúcar glass
la cáscara de 1/2 limón
la cáscara de 1/2 naranja
prefermento:
70 gr de leche a temperatura ambiente
10 gr de levadura fresca
1 cucharadita de azúcar
130 gr de harina de fuerza
masa:
60 gr de leche a temperatura ambiente
75 gr de mantequilla con sal a temperatura ambiente
2 huevos L
20 gr de levadura fresca
25 gr de agua de azahar
10 gr de ron añejo
450 gr de harina de fuerza
1 pizca de sal
para decorar:
1 huevo
azúcar perlado
pistachos
almendra granillo
para el relleno de crema pastelera de chocolate:
3 yemas de huevo
500 ml de leche
40 gr de maicena
150 gr de azúcar
1 vaina de vainilla
100 gr de chocolate negro postres

Preparación:
azúcar aromatizado:
Rallamos las pieles del limón y la naranja (sin llegar a la parte blanca) y mezclamos con el azúcar glass, reservamos.
prefermento:
Disolvemos la levadura en la leche.
En un bol mezclamos la harina junto con el azúcar y añadimos la leche. Mezclamos bien y formamos una bola.
Llenamos un bol amplio con agua del tiempo y colocamos la bola del prefermento. Se hundirá, estará lista cuando flote en la superficie del agua.
masa:
Mientras tanto vamos preparando los ingredientes de la masa.
Disolvemos la levadura en la leche.
Mezclamos la harina junto con el azúcar aromatizado y la sal. Añadimos los huevos, la mantequilla troceada, el agua de azahar, el ron, la leche en la que hemos disuelto la levadura y por último, el prefermento que ya habrá flotado, lo troceamos y lo añadimos. Amasamos bien durante 10 minutos.
Engrasamos un bol ligeramente con aceite de girasol, colocamos la masa bien voleada y tapamos con papel film (que también habremos untado ligeramente con aceite).
Opción A: dejamos levar hasta que doble su volumen (entre 2 y 3 horas)
Opción B: refrigeramos toda la noche. En este caso, hay que sacar con 2 horas de antelación la masa de la nevera para poder seguir trabajando.
Con estas cantidades podemos hacer dos roscones medianos o un roscón tan grande como la bandeja del horno. Damos forma a nuestro roscón o roscones, dejando reposar de vez en cuando la masa para poder trabajarla mejor.
Cuando finalmente le hayamos dado forma al roscón, colocamos sobre una bandeja con papel de hornear, tapamos y dejamos que leve y doble su volumen, entre 2-3 horas. En el interior podemos colocar un aro de emplatar ligeramente aceitado.
Mientras esperamos a que suba la masa es aconsejable batir el huevo con unos granos de sal, así será más fácil pintar luego nuestro roscón.
Cuando haya levado nuestro roscón, pintamos ligeramente con huevo batido, decoramos con el azúcar perlado, pistachos picados y almendras granillo.
Horneamos a 180º (yo con aire) entre 15-18 minutos. A mi no me gusta muy quemado, así que para este ligero color dorado es suficiente con 15 minutos (en mi horno). Dejamos enfriar.
relleno de crema pastelera de chocolate:
En un cazo ponemos 350 ml de leche junto con el azúcar y la vaina de vainilla abierta e infusionamos a fuego medio durante unos 20 minutos. Retiramos la vaina de vainilla y añadimos el chocolate troceado, mezclamos hasta obtener una masa uniforme.
En un bol pequeño ponemos el resto de la leche y las yemas de huevo, batimos. Añadimos la maicena y la disolvemos.
Retiramos el cazo del fuego e incorporamos la mezcla de maicena, sin dejar de batir.
Ponemos de nuevo el cazo en el fuego (medio-alto) y removemos hasta que espese.
Retiramos del fuego y si queremos darle un toque brillante añadimos una cucharadita de mantequilla, removiendo bien hasta que se funda e integre con la crema.
Tapamos con papel film para que no se seque la costra superior y dejamos enfriar por completo.
montaje:
Colocamos la crema pastelera de chocolate en una manga pastelera con boquilla rizada. Abrimos el roscón por la mitad y rellenamos. Refrigeramos hasta su consumo.
A disfrutar!!!