web analytics

Salsa Chimichurri

La verdad es que no era yo muy fan de la salsa chimichurri. Probé en un par de ocasiones salsas comerciales y no me gustaron nada de nada, muy avinagradas. Hasta que… conocí el canal de youtube de Paulina cocina, una tocaya argentina que espero que no tome café, porque con lo nervios que es…jajaja

Lo cierto es que cuando me decido a seguir un blog o canal de youtube, lo reviso de arriba a abajo y valoro si realmente me gusta y voy a apreciar sus newsletter. Aquellas que cuando las recibes estás deseando ver qué nuevo y delicioso plato te van a proponer. Porque aquellas que automáticamente tiras a la basura…es mejor dejar de seguir. A mi… Paulina cocina, me enganchó desde el principio.

La cuestión es que en uno de sus vídeos preparó la salsa chimichurri y me dejó ojiplatica, porque en nada se parecía a las que comercializan aquí en España, con cebolla. También navegué por la red y ví un montón de recetas que en nada se parecían a la que preparó esta cocinera argentina. Así que… la probé! Y me enamoré de la salsa chimichurri.

Debo matizar, no obstante. Que ahora leyendo las cantidades para ponerlas en la receta, me he dado cuenta que algunas medidas que eran en cucharadas, yo -por error- las he puesto en cucharaditas. Así que he preparado mi propia versión de salsa chimichurri que ha triundado en casa y que está fija en nuestra encimera, porque acompaña perfectamente a carnes, pescados, verduras y ensaladas. Le puedes pedir algo más a una salsa que además es bien sanota? Verdad, que no? Pues ala…al turrón, vamos a por la receta!

RECETA DE SALSA CHIMICHURRI

Ingredientes:

50 gr de perejil fresco

2 dientes de ajo

1/2 cucharadita de orégano

1/2 cucharadita de aji molido

1/2 cucharadita de pimentón de la Vera

1/2 cucharadita de sal

1/2 cucharadita de pimienta negra

1 chorrito de aceto balsámico de Modena (vinagre)

AOVE (aceite de oliva virgen extra)

Preparación:

Quitamos el germen interior a los dientes de ajo y los picamos, muy picados, junto con el perejil. De esta picada colocamos en un bol 2 cucharadas soperas bien colmadas.

Añadimos el orégano, aji molido, pimentón, sal, pimienta negra y un chorrito de aceto o vinagre balsámico de Modena. Cubrimos con aceite y mezclamos. Listo!

A disfrutar!!!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Siguenos y danos un me gusta
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram