web analytics

Tarta cerditos en el barro

 

Tarta cerditos en el barro {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

Cuadros de Maisons du Monde

 

Cuando vi esta tarta por internet en Fiestas y cumples, me enamoré directamente de ella y además enseguida supe que se la iba a hacer a mi hija por su cumpleaños (que fue ayer).

Estaba adjudicada, ya que la decoración me parecía sencilla y muy resultona.

 

Cuando BeatriZ me dijo que no sabía qué tarta hacer por el cumpleaños de su hijo, le dije la que iba a hacer yo y enseguida le gustó la idea también, así que también la hizo. Vamos a ver cómo le quedó a BeatriZ, podeís verlo aquí.

 

Me dió tiempo de hacer un pequeño paso a paso, algunas fotos no tienen muy buena calidad, pero yo creo que es muy ilustrativo.
Paso a paso Tarta cerditos en el barro {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

 

Paso a paso Tarta cerditos en el barro {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

 

Paso a paso Tarta cerditos en el barro {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

 

Paso a paso Tarta cerditos en el barro {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

 

Como podeís observar hubo una pequeña fuga de barro, nada que no se pudiera resolver dejando enfriar el chocolate y retirarlo con paciencia al día siguiente. Lo he dejado además para aquellas personas que piensan que todo me sale siempre perfecto, y no es así, tengo muchisimos incidentes con las recetas y me gusta enseñarlos también de vez en cuando 😉

 

La receta de los bizcochos es de Onega, del blog Magia en mi cocina. Es un bizcocho fantástico, muy húmedo y que no necesita almíbar.

 

Ingredientes:

bizcochos (para 2 moldes de 23 cm de diámetro):

– 230 gr de harina

– 114 gr de cacao

– 1 1/2 cucharadita de bicarbonato

– 3 cucharaditas de levadura

– 290 gr de mantequilla con sal a temperatura ambiente (si la usas sin sal añade una pizca de sal a la masa)

– 180 gr de azúcar moreno

– 224 gr de azúcar blanco

– 6 huevos L

– 120 gr de chocolate negro

– 280 gr de buttermilk*

– 280 gr de agua hirviendo

* 250 ml de leche con 30 ml de zumo de limón y reposada 15 minutos.

 

para la decoración:

– 200 gr  de mermelada de fresa

– 12 paquetes de kit-kat

– nocilla o nutella

glaseado:

– 200 gr de chocolate fondant

– 200 ml de nata montar

– 25 gr de mantequilla

 

Tarta cerditos en el barro {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

 

Preparación:

bizcocho:

Precalentamos el horno a 200º.

Derretimos el chocolate y dejamos templar.

Tamizamos la harina junto con el cacao, el bicarbonato y la levadura.

Batimos la mantequilla junto con los dos tipos de azúcar. Añadimos los huevos uno a uno, hasta que no se ha incorporado el primero no añadir el siguiente. A continuación el chocolate derretido.

Añadimos 1/3 de los ingredientes sólidos, batimos.

Añadimos la mitad del buttermilk, batimos.

El segundo tercio de los ingredientes sólidos, batimos.

El resto del buttermilk, batimos.

El último tercio de los ingredientes sólidos, batimos.

En último lugar añadiremos el agua hirviendo.

Dividimos la masa en dos molde debidamente engrasados y horneamos a 175º durante 40-45 minutos. Dejamos enfriar compleatamente.

 

Montaje:

Igualamos los bizcochos, ponemos uno como base y distribuimos la mermelada de fresa (en mi caso). Tapamos con el otro bizcocho. Cubrimos el lateral de nocilla y pegamos los kit kat.

Derretimos los ingredientes del glaseado, dejamos templar y rellenamos la tarta. Decoramos con los cerditos previamente moldeados.

A disfrutar!!!

Imprimir aquí receta de Tarta cerditos en el barro

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Siguenos y danos un me gusta
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram