web analytics

Tarta de queso con arándanos (sin horno)

ATENCIÓN!!! Hemos actualizado la receta y mejorado mucho, mucho, mucho, así que os recomendamos que hagais esta Tarta de queso sin horno (receta mejorada).

 

Este verano no he encendido el horno, así que cuando estando de vacaciones mi amiga Ana me pidió una tarta de queso, me inventé ésta. Claro que también le eché un vistazo a la que acababa de publicar Margret en su maravilloso blog. Después la he repetido bastante, a demanda del publico, claro, así que os puedo decir que está buenisima.

Recordaros que este sábado 25 de septiembre Laura y yo estaremos comiendo por el Sugar y a la noche hemos quedado con muchas más blogeras para cenar. Si alguno os quereis apuntar a última hora, y espero que así sea,  por favor, avisadme cuanto antes para ampliar la reserva en el restaurante ;).

Elementos del invento:

base:

– 1 huevo

– 3 gr de levadura en polvo

– 40 gr de mantequilla a punto pomada

– 35 gr de azúcar

– 75 gr de harina

crema de queso:

– 4 huevos

– 150 gr de azúcar

– 500 gr de queso de untar

– 200 gr de crema agria

– 12 hojas de gelatina

cobertura:

– 1 bote de mermelada de arándanos (300 gr)

– 3 hojas de gelatina

Elaboración de los elementos:

base:

Batimos la mantequilla junto con el azúcar. Le añadimos el huevo y por último la harina y la levadura tamizadas.

Vertemos en un molde apto para microondas, extendemos bien con la ayuda de una espátula y cocinamos durante 3 minutos en el microondas.

Dejamos reposar dentro del micro durante 5 minutos y reservamos.

crema de queso:

Batimos las yemas de los huevos junto con el azúcar. Le añadimos el queso de untar. Reservamos.

Hidratamos la gelatina. Cuando se haya hidratado la escurrimos y calentamos en un cazo con unas gotas de agua hasta que se deshaga. Añadimos a la mezcla de queso.

Montamos las claras a punto de nieve y las incorporamos a la mezcla anterior. Por último, añadimos la crema agria.

Vertemos en el molde y refrigeramos durante 4 horas como mínimo.

cobertura:

Hidratamos la gelatina.

Calentamos la mermelada en un cazo a fuego lento. Cuando esté caliente le añadimos la gelatina hidratada bien escurrida.

Dejamos que se temple y añadimos a la tarta. Refrigeramos durante 30 minutos y estará lista.

Ale, a disfrutar!!!

Guardar

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Siguenos y danos un me gusta
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram