web analytics

#anadieleamargaundulce: Tarta Tatin

 

Ahora, ahora que la hemos cocinado y la hemos probado somos conscientes de lo inconscientes que eramos de no haber horneado antes la archifamosa Tarta
Tatin! Y es que no tiene perdón de Dios, porque la tendremos hecha en media hora y el nivel de dificultad es 0. Por qué? Por qué no te hemos conocido antes?

Y fijaros que hace cuatro años cuando estuvimos haciendo el casting del discreto programa «Dejen sitio para el postre» de lo primero que nos preguntaron es que si habíamos hecho alguna vez la Tarta Tatin, a lo que obviamente, la respuesta fue no! Y entonces ya nos prometimos hacerla pronto, jajaja

Hay que confesar que hemos tardado, pero que siempre cumplimos con nuestras promesas, jajaja

La versión de hoy nosotros la hicimos sin azúcar, pero os ponemos el equivalente para quienes tengais la fortuna de poder consumir azúcar, yo la quise llevar a un cumpleaños y que comiera mi padre (que es diabético).

Y esta tarta es la que hemos preparado para el reto #anadieleamargaundulce, que el mes de junio lo dedicamos a dulces con frutas. Estoy deseando ver qué han preparado nuestras compis Marisa, Mª Pilar, Olga y Susana!

RECETA DE TARTA TATIN

Ingredientes:

5 manzanas reintas

50 gr de tagatosa (equivalente a 100 gr de azúcar)

25 gr de mantequilla

1 lámina de hojaldre

Preparación:

Precalentamos el horno a 200º (yo con aire)

Necesitaremos una sartén que sean antihaderente y ademas podamos introducir al horno.

En primer lugar calentamos a fuego medio-alto la tagatosa o azúcar en la sartén, hasta que se disuelva y comience a coger un precioso color ambar, en ese momento añadimos la mantequilla y seguiremos cocinando hasta que se disuelva y obtengamos un bonito color dorado.

No tenemos que remover la tagatosa o el azúcar, no es necesario, vamos moviendo la sartén por el asa con movimientos circulares y es suficiente.

Añadimos las manzanas peladas, descorazonadas y troceadas en cuatro partes. Salteamos un par de minutos.

Cubrimos con el hojaldre que habremos estirado y pinchado.

Bajamos el horno a 180º (yo con aire) y horneamos unos 20-25 minutos.

A disfrutar!!!

 

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Siguenos y danos un me gusta
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram