web analytics

#UnPaseoPorEspaña: Arròs en pata ~ Arroz con pata

Hoy es primer jueves de mes y nos toca seguir viajando por España con nuestro #UnPaseoPorEspaña. En esta ocasión recalamos en la Comunidad Valenciana.

Enseguida supe que iba a preparar este plato alicantino: arròs en pata (arroz con pata) del que tanto había oído hablar hace dos años a un compañero de trabajo, Pablo.

Arròs en pata/Arroz con pata {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

No encontré muchas recetas en la red, la verdad, pero fue ver la que tenía publicada Mayte en la cocina y gracias a su paso a paso (hay que valorar el tremendo trabajo que conlleva fotografiar un paso a paso) decidí que era la mejor de todas las que había visto. Y no me equivoqué.

Debo decir que, evidentemente, no nos encontramos ante un plato ligero. Pero también es cierto que no es pesado, tal y como en un principio -a la vista de sus ingredientes- podríamos pensar.

Muy recomendable para un frío día de invierno, desde luego.

Desde luego, os recomiendo mucho, muchísimo probar este original plato. Desde ya os aviso que comer chorizo y arroz no me ha desagradado en absoluto y que buscaré alguna recetilla más por ahí.

Como siempre, os sugiero visitar la cocina de Marisa y ver qué delicia nos ha preparado este mes.

Arròs en pata/Arroz con pata {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

RECETA DE ARRÒS EN PATA ~ ARROZ CON PATA

Ingredientes para 3 personas:

  • 1 kilo de manitas de cerdo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 diente de ajo
  • 1 cebolla pequeña
  • 200 gr de garbanzos cocidos
  • 1 morcilla de cebolla
  • 1 chorizo
  • 300 gr de arroz
  • 3 cucharadas de tomate frito
  • unas hebras de azafrán
  • 600 ml de caldo de cocer las manitas

Preparación:

La víspera o con unas horas de antelación cocinamos las manitas de cerdo. Para ello, las colocamos lavadas en la olla rápida y cubrimos con abundante agua. Llevamos a ebullición y retiramos las impurezas que salgan a las superficies. Una vez limpia el agua, damos un punto de sal, añadimos una hoja de laurel y cerramos.

Cocinamos a fuego medio-alto durante 45 minutos desde que suban las anillas.

Cuando las manitas estén templadas, colamos el caldo y reservamos. Deshuesamos y sacamos toda la carne, reservamos.

Mantenemos caliente el caldo de las manitas en el fuego.

En una cazuela ancha y baja sofreímos el ajo picado y añadimos la cebolla cortada en brunoise, es decir, en daditos pequeños.

A continuación, añadimos la morcilla de cebolla y el chorizo a los que previamente habremos retirado la piel y desmenuzado. Sofreímos 5 minutos.

Incorporamos el arroz y removemos durante 3-4 minutos.

Agregamos las manitas troceadas y los garbanzos cocidos, cocinamos 3-4 minutos.

Añadimos el tomate frito y las hebras de azafrán, mezclamos.

Vertemos el caldo de las manitas, llevamos a ebullición y bajamos a fuego medio-alto, cocinamos durante 18 minutos. Dejamos reposar 5 minutos más y…

A disfrutar!!!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Siguenos y danos un me gusta
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram