web analytics

Tarta de frutas

P6200026

Hoy celebramos las 24 primaveras de mi hermana y me pidió una tarta de frutas, así que hoy he madrugado y se la he preparado.

Elementos del invento:

– 2 lámina de hojaldre

– garbanzos

– 1 yema de huevo

– 2 kiwis, 8 fresas, piña en su jugo, melocotón en su jugo, peras en su jugo y mandarinas en su jugo.

– para la crema pastelera: 250 ml de leche, 250 ml de nata, 150 gr de azucar, 3 yemas de huevo, 1 vaina de vainilla, 40 gr de maicena.

Apelotonamiento de los elementos:

Sobre una bandeja de horno colocamos una placa de hojaldre. Sobre los extremos colocamos dos finas capas más para hacer el borde (las pegamos con agua), colocamos en el interior garbanzos para que no suba cuando esté en el horno y pintamos con la yema de huevo la parte exterior.

Así debe quedar:

P6200024

Lo metemos en el horno a 180º durante 15 minutos o hasta que esté dorado.

Mientras tanto hacemos una crema pastelera. Yo hago la que vi en el blog Chocolate y Pimienta para la deliciosa Chinois (que otro día haré).

Preparación:

Ponemos la leche, la nata, el azúcar y la vaina de vainilla en un cazo, pero previamente retiramos algo de leche y disolvemos ahí la maicena, incorporando a esta mezcla las tres yemas de huevo.

Cuando la primera  mezcla hierva, la retiramos del fuego y le añadimos la segunda, volviendo inmediatamente a colocarla en el fuego. Removemos sin parar hasta que coja el espesor que deseamos.

Retiramos del fuego y añadimos una cucharada de mantequilla, que le dará aroma y brillo.

Dejamos enfriar, tapado con un trapo para que no le salga costra.

Disponemos la crema sobre el hojaldre y colocamos las frutas como más nos guste.

Para finalizar, si queremos darle brillo podemos optar por una de estas dos soluciones:

1) pintar la tarta con mermelada de albaricoque disuelta en dos cucharadas de agua.

2) Hidratar dos hojas de gelatina en agua fria. Habremos reservado parte del jugo de la piña, le añadimos un par de cucharadas de agua y limón, y calentamos esta mezcla 40 segundos en el microondas. Ponemos las hojas de gelatina hidratadas y bien escurridas, las disolvemos en la mezcla y pintamos la tarta. Esta mezcla es la que yo he cogido porque el limón evita el oscurecimiento de la fruta.

Ale, a disfrutar!!!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Siguenos y danos un me gusta
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram