web analytics

Cheesecake blanco y negro sin azúcar

P8220023 copia

El pasado domingo celebramos el cumpleaños de mi sobrina Ángela, como nos juntamos muchísima gente preparé 4 tartas, hoy pongo dos y en los próximos días pondré las otras dos.

La primera de ellas es una cheesecake a los dos chocolates sin azúcar, que en el equipo ya había 3 personas con diabetes, dos de ellas muy irresponsables que ceden a la tentación del dulce, así que les preparé especialmente para ellos ésta sin azúcar.

Hay algunas recetas que se nota mucho que son light, evidentemente ésta aún no la he probado con azúcar, pero sin ella estaba divina. La receta original la encontré en el blog de Belén, y ahí la teneis con los ingredientes originales.

Elementos del invento:

para la base

– 200 gr de galletas sin azúcar y sin fructosa (ésta también eran sin sal)

– 60 gr de margarina sin sal

– una chorradita de leche

para el relleno:

– 300 gr de queso de untar

– 3 cucharaditas de edulcorante líquido

– 25 gr de yogur desnatado

– 300 ml de nata

– 1 sobre de gelatina

– agua

– 175 gr de chocolate negro sin azúcar

– 175 gr de chocolate blanco sin azúcar (a mi me ha costado mucho encontrarlo, pero después de recorrerme numerosos supermercados e hipermercados lo he encontrado en Carrefour).

Elaboración de los elementos:

En primer lugar como siempre preparamos la base en el molde elegido. Trituramos las galletas, fundimos la margarina y se la añadimos a las galletas trituradas junto con una chorradita de leche, hasta que nos quede una masa semejante a la arena mojada. Distribuimos en el molde y reservamos en el frigorífico.

A continuación batimos el queso junto con el edulcorante y el yogur.

Batimos la nata un poco, sin que llegue a montar y lo añadimos a la mezcla.

Disolvemos la gelatina en agua y la añadimos también.

Dividimos la mezcla en dos partes, añadiendo a cada una de ellas el chocolate derretido al baño maría.

Vertemos las mezclas de manera alternativa a cucharadas en el molde y si hace falta removemos un poco con la punta de un cuchillo.

Reservar en la nevera hasta que cuaje.

Aprovecho para enseñaros la tarta de frutas que hice, la receta la teneis aquí.

P8220022 copia

Y como me sobro mucha fruta, aproveché e hice una macedonia 😉

P8220024 copia

Ale, a disfrutar!!!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Siguenos y danos un me gusta
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram