web analytics

Tarta de queso mascarpone

Tarta de queso mascarpone {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

Mascarpone, qué palabra tan melodiosa y bonita sonoramente, no os parece? Es que es oirla y pensar que lo que vaya a probar ha de estar rico a la fuerza. Le da un toque especial a cualquier postre, le dota…de personalidad.

Mi marido es un apasionado del mascarpone y siempre que le pregunto qué postre quiere que le prepare me contesta: la tarta de mascarpone. Lo curioso es que yo no recuerdo haber hecho ninguna y así me fríe una y otra vez. Hasta que cansada ya de tanto oirle, le he hecho su tarta de queso mascarpone. Ahora sí que puede decir que le repita la tarta de mascarpone, porque ya tiene un lugar en mi recetario.

Os imaginareis que estaba rica un rato, no? Pues sí, es verdad. Así que no dudeis en incluirla también en vuestro recetario, no os arrepentireis!

Tarta de queso mascarpone {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

RECETA DE TARTA MASCARPONE

Ingredientes para un molde de 20 cm de diámetro:

base:

200 gr de galletas Digestive

75 gr de mantequilla

2 cucharaditas de azúcar

relleno:

500 gr de mascarpone

200 gr de azúcar

2 cucharadas de maicena

3 huevos L

1 cucharada de aroma de vainilla Vahiné

200 gr de nata 35% M.G.

cobertura:

350 gr de mermelada de frutas del bosque

Tarta de queso mascarpone {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

 

Preparación:

base:

Trituramos las galletas, añadimos el azúcar y la mantequilla derretida. Mezclamos hasta obtener una masa con textura de arena mojada.

Forramos la base de nuestro molde con papel de hornear y repartimos la masa de galletas formando una base consistente. Refrigeramos.

relleno:

Batimos el mascarpone junto con el azúcar. A continuación incorporamos los huevos uno a uno. Añadimos el aroma de vainilla. Agregamos la nata y el último lugar la maicena.

Engrasamos ligeramente el molde y vertemos la masa.

Horneamos a 170º (yo con aire) durante 60 minutos. Dejamos enfriar.

cobertura:

Cuando la tarta esté fría repartimos la mermelada de frutas del bosque y refrigeramos hasta su consumo.

A disfrutar!!!

Imprimir aquí receta

Guardar

Guardar

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Siguenos y danos un me gusta
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram