Nunca había comido fideuá hasta que conocí a mi amiga Ana.
A Ana y David hará pronto doce años que los conocimos en el viaje de novios. Se habían casado el mismo día que mi marido y yo y congeniamos desde el principio. Como digo, doce años después y a pesar de los 300 kilómetros que nos separan, seguimos siendo amigos, muy amigos. De hecho para mi hija son sus tíos y nosotros lo somos para su hijo.
Como digo, la primera vez que fui a su casa nos puso esta delicia, y aunque yo he simplificado la tarea, puesto que no hago un fumet de pescado, la sigo haciendo muy a menudo.
En la variedad está el gusto, eso dicen, y a mi la fideuá me gusta con fideo cabello de ángel, es más, si como fuera de casa y veo el fideo gordo es que ni la pido, no puedo, lo siento.
Este va a ser el plato de pasta del mes de febrero, aunque pueda haber quien lo asimile a una paella, es un plato de pasta en toda regla 😉
Ingredientes (4 personas):
– 1 litro de caldo de pescado o de fumet de pescado
– 1 sepia
– 500 gr de gambas o langostinos frescos
– azafrán
– 4 puñados de fideos nº 0 (cabello de ángel)
Preparación:
Freímos los langostinos y retiramos de la sartén, dejamos templar. Cuando los podamos manejar los pelamos y reservamos las cáscaras y las cabezas que las trituraremos con un poco del caldo. Colamos sobre el caldo y calentamos a fuego medio.
En la misma sartén freímos la sepia troceada. Añadimos las gambas o langostinos pelados y los fideos hasta que se tueste, añadimos tres cuartas partes del caldo y vamos moviendo nuestra tartera por las asas. Añadimos el azafrán.
Si vemos que se queda corto de caldo añadimos más. Cuando se haya secado el caldo y los fideos despunten para arriba tenemos lista nuestra fideuá. Retirar del fuego y tapar con un paño durante cinco minutos.
Servir acompañado de un ligero alioli.
A disfrutar!!!
Imprimir aquí receta de Fideua