web analytics

Jambalaya~Arroces del mundo

Jambalaya {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

 Antes de comenzar con la explicación de la receta que hoy os traigo, que me ha gustado especialmente y me ha parecido muy original y distinta de nuestra gastronomía…

FelicidadeS Yolanda!!! Espero que pases un buen día y disfrutes de los arroces que te traemos, y por supuesto, del bonito video que te he traido para ti, jajaja

Y  entrando ya en materia…

Desde el mismo momento en Carmen decidió que como segunda receta del reto haríamos arroz internacional, tuve claro que haría este arroz: Jambalaya.

Debo decir que no había oido hablar de él ni por asomo, hasta que no vi la receta de Mercado Calabajío. Pero en cuanto la ví fue amor a primera vista, tenía que probarlo, sólo era cuestión de tiempo. Y aquí os la traigo.

Nos encontramos ante un arroz de Nueva Orleans (Lousiana), característico por las especias cajún que lo acompañan, así como por la Santísima Trinidad de la cocina o «Mirepoix» que lo hacen tan característico. En este caso el trío de verduras son: cebolla, pimiento verde y apio. Apio, yo que nunca como (no por nada, simplemente es un ingrediente que no suele entrar andando por mi cocina), pero que le da un toque especial a este plato.

Al principio me puse a buscar como una loca las especias cajún por todos los supermercados, pero no las encontré por ningún lado. Así que busque cómo hacerlas en casa y no es complicado, ya que no lleva ningún ingrediente que no esté normalmente en mi alacena. Preparé una buena cantidad de especias cajún, porque además de este arroz pienso hacer las famosas patatas cajún y el pollo cajún, así que las voy a aprovechar (además, he repartido una buena cantidad por ahí, jajaja).

No nos encontramos ante una receta complicada, es de esas que cuesta más leer que hacer, así que tened paciencia leyendo, porque cocinarla será cuestión de coser y cantar.

Actualización: si quereis saber un poco más de la cocina cajún aquí os dejo más información facilitada por una lectora del blog. Gracias Lidya por el enlace!

Directas al grano

Antes de dejaros con este plato os animo a visitar las cocinas de Beatriz, Carmen, Neus y Yolanda, siento curiosidad por ver a qué países han viajado para el reto de este mes.

Jambalaya {by Paula, Con las Zarpas en la Masa}

Ingredientes para 3 personas:

– 250 gr de pechuga de pollo

– 5 salchicas frescas

– 200 gr de gambas alangostinadas

– 2 ramas de apio

– 1 pimiento verde

– 1 cebolla

– 2 tomates

– 300 gr de arroz

– 600 ml de caldo de carne

– 1 1/2 cucharaditas de especias cajún

Preparación:

La víspera cortamos la pechuga de pollo en trozos pequeños (de bocado) y maceramos con 1/2 cucharadita de especias cajún. Refrigeramos.

En un cazo calentamos el caldo a fuego medio.

En una sartén freímos con dos cucharadas de aceite las pechugas maceradas, cuando esté frita añadimos las salchichas troceadas también tamaño bocado.

A continuación añadimos la cebolla, el pimiento verde y el apio (la santísima trinidad de la cocina cajún) troceadas y sofreímos. Añadimos el tomate rallado y 1 cucharadita de especias cajún. Cuando nuestro sofrito esté listo añadimos el arroz y salteamos tres o cuatro minutos.

Añadimos el caldo de carne y cocinamos durante 15 minutos a fuego medio. Agregamos las gambas peladas, cocinamos 5 minutos más. Apagamos el fuego, tapamos y dejamos reposar otros 5 minutos.

A disfrutar!!!

Guardar

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Siguenos y danos un me gusta
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram