Voto por la glocalización: piensa en global, actúa en local. Ahora que internet ha entrado en nuestras vidas para quedarse puedes ver platos cocinados en la otra punta del mundo y adaptarlos a tus recursos.
Internet también nos ayuda a poder adquirir los mejores productos allá donde estén, como las naranjas valencianas que yo he utilizado para hacer esta receta, un día están en el árbol y al día siguiente en tu mesa. Me las han hecho llegar desde LaMejorNaranja.com, empresa valenciana que ya en el año 2002 comenzó a vender su producción por internet y que en los últimos años ha recibido todos los premios posibles: en 2013 Mejor web de alimentación; en 2014 Premio a Calidad alimentaria y en 2015 ha recibido 3 premios: Mejor servicio al cliente, Mejor diseño web y Oro a la mejor web del año.
Tras probar el producto y la intensidad del sabor de las naranjas, pensé que la mejor receta para hacer con ellas sería una que les diera todo el protagonismo. Y recordé una tarta mousse de naranja que hice hace muchos años y que nunca ha llegado a ver la luz en el blog.
La reconvertí en un postre presentado en vasitos y además la hice sin azúcar, pero tranquilos, os pongo las cantidades de azúcar que debeis poner si así quereis. Una receta ligera con un único sabor: el de la naranja.
MOUSSE DE NARANJA
Ingredientes para 4 personas:
150 gr de zumo de naranja
100 gr de azúcar o 50 gr de tagatosa (edulcorante)
200 ml de nata 35% M.G.
2 hojas de gelatina
opcional: colorante alimentario naranja
Preparación:
Hidratamos las dos hojas de gelatina en agua fría durante 10 minutos.
Calentamos ligeramente el zumo de naranja y añadimos las gelatina hidratada y escurrida de agua.
Montamos la nata junto con el azúcar o tagatosa (edulcorante), añadimos el colorante.
Vamos incorporando poco a poco el zumo de naranja con movimientos envolventes.
Repartimos en los vasitos y refrigeramos al menos durante 3 horas.
A disfrutar!!!
Imprimir aquí receta de Mousse de naranja
Post patrocinado