web analytics

Palmeritas con hojaldre casero

Hace mucho, mucho tiempo que tengo un maravilloso libro titulado «Masas», de Michel Roux. Como a la mayoría de vosotros, está llenito de post’it. Y una de las recetas pendientes era hacer hojaldre casero.

Para no tener excusas me he esperado a que hiciera frío, mucho frío. Y en la pasada ola de frío siberiano,  allí que estaba yo, preparada con una buena mantequilla de Soria.

El resultado??? Espectacular!!! Es fácil, no le tengais miedo. Si no teneis el libro y quereis ver un buen paso a paso, pasaros por el blog de mi amiga Zulima.

 

Observaciones: He utilizado una buena mantequilla de Soria y las palmeritas se han expandido mucho más de lo que yo esperaba en la bandeja, han doblado el volumen esperado. Yo lo achaco a que no es un hojaldre industrial y la buena materia  prima empleada.

 

Nota: os recuerdo que ha desaparecido la aplicación de Google Friend para los blogs que no somos de blogger, así que os recomiendo que os suscribais a recibir las entradas por mail. La gente que lo ha hecho me dice que está encantada 😉

 

Ingredientes:

– 250 gr de harina

– 6 gr de sal

– 12 gr de vinagre de vino blanco

– 100 ml de agua helada

– 25 gr de mantequilla fundida

– 200 gr de mantequilla muy fría

 

Preparación:

En la panificadora, ponemos el agua, la mantequilla fundida (pero templada) y el vinagre. A continuación la harina y la sal. Amasamos 5 minutos.

Formamos una bola, envolvemos en papel film y refrigeramos durante 2 horas.

Enharinamos la superficie de trabajo. Hacemos un corte en forma de cruz a la masa y estiramos con la ayuda de un rodillo cada una de las partes de la cruz, formando cuatro grandes solapas.

Golpeamos la mantequilla con el rodillo para que se pueda manejar y la ponemos en el centro de lamasa. Cerramos las solapas sobre la mantequilla.

Estiramos la masa hasta formar un gran rectángulo (de aproximadamente 70×40 cm). Doblamos los extremos hasta el centro para hacer 3 capas. (1ª vuelta).

Damos un cuarto de vuelta a la masa. Estiramos nuevamente con el rodillo hasta formar un rectángulo y volvemos a plegar el lado izquierdo al centro y el lado derecho sobre el izquierdo (2ª vuelta).

Guardamos en una bolsa de plástico (o papel film) en el frigorífico durante 1  hora.

Repetimos la operación anterior haciendo dos nuevas vueltas y refrigeramos de nuevo 1 hora.

Por última vez repetimos dos vueltas más y refrigeramos 1 hora. Un total de 6 vueltas. Ya puedes emplear el hojaldre.

 

Para hacer las palmeritas.

Estiramos nuestra masa hasta formar un gran rectángulo. Espolvoreamos generosamente con azúcar. Llevamos los laterales al medio y presionamos ligeramente con el rodillo. Volvemos a espolvorear de azúcar, volvemos a llevar los laterales al centro y presionamos. Repetimos esta operación hasta que no podamos cerrar más la masa.

Cortamos porciones de 1.5 cm de grosor y colocamos en la bandeja del horno bien separadas ya que crecen mucho.

Horneamos a 180º durante 15 minutos, damos la vuelta y horneamos 10 minutos más.

 

A disfrutar!!!

Imprimir aquí receta de Palmeritas con hojaldre casero

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Siguenos y danos un me gusta
RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Pinterest
Instagram