A mi esto de preparar patés caseros me parece de lo más económico, pero sobre todo sano, muy muy saludable. Los productos de calidad están garantizados y nada de harinas, ni grasas que no deben estar en según qué recetas. Francamente…nunca he entendido porqué algunos productos llevan harinas. El otro día estuve cenando en una bocatería y mi amiga no pudo tomar helado porque llevaba gluten. A ver…que yo me entere…un helado para qué necesita harina? Pero…qué estamos comiendo?
Y ojo que según que productos yo soy la primera consumidora (aunque deberia evitarlos más), pero si podemos hacerlos en casa, nos ahorramos -como decía antes- las harinas, grasas, los conservantes y todas las E del mundo mundial, que poquitas personas saben qué significan, pero que en casa etiqueta hay un huevo montón.
En fin, se ve que hoy cuando me he sentado al teclado me he puesto pelín filosófica y me ha dado por sacar este tema. Que yo lo que quería decir es que mirad con qué poquitos ingredientes nos vamos a marcar un rico paté de langostinos. Y si queremos preparar en más cantidad y regalar estos botecitos, seguro que habrá quien esté muy agradecid@.
Y ya sin más dilación…vamos a desentrañar los misterios de esta asombrosa y riquisima receta, jajaja
RECETA DE CREMA DE LANGOSTINOS
Ingredientes:
15 langostinos cocidos pelados
1 lata pequeña de atún en aceite
100 gr de queso de untar
Preparación:
En la picadora ponemos los langostinos troceados junto con el atún, picamos. Añadimos el queso de untar y volvemos a picar hasta que se forme una crema. Damos un toque de sal si es necesario.
Conservamos en botes refrigerados hasta su consumo.
A disfrutar!!!