Es día 12 y hoy publicamos los miembros del Recetario Mañoso las propuestas lanzadas para el mes de marzo, teniendo como protagonista la longaniza. Para ver el resto de recetas elaboradas por mis compañeros solo teneis que pinchar sobre el logo.
La longaniza de Graus es mundialmente famosa y ostenta dos records Guinnes.
El primero de ellos data del año 1996 en el que elaboraron el embutido más largo del mundo con 505,47 metros de largo y 339 kg de peso.
El segundo lo ostentan desde el año 1997, año en el que asaron en una parrilla de 25 metros cuadrados una longaniza de 299 kg de peso. Una máquina móvil de embutir fue depositando la pieza de longaniza sobre la parrilla articulada, hasta completar estos 25 metros cuadrados.
La parrilla, articulada en seis secciones, se dispuso sobre las brasas con ayuda de una grua que también se utilizó para dar la vuelta a la parrilla de forma manual.
Para la elaboración de nuestras recetas hemos contado con la excelente materia prima suministrada por Melsa, que desde hace 150 años y 5 generaciones después elabora unos magníficos embutidos y sobre todo, longanizas (de Graus).
En esta ocasión he realizado una sencilla pizza de longaniza con trompetas de la muerte con cebolla caramelizada a la miel y mozarella, simplemente divina. La masa de la pizza es la de mi querido Jamie Olivier, desde que la probé no se hace otra en mi casa, os la recomiendo a todos.
Nota: la idea del trenzado la vi en el blog de Rosa, bocados dulces y salados. No me quedó tan bien como a ella, pero es muy resultona 😉
Elementos del invento:
para la masa de la pizza (salen 3 pizzas grandes):
– 310 gr de agua templada
– 250 gr de harina de fuerza
– 250 gr de harina normal
– 18 gr de levadura fresca
– 1 cucharadita de sal
– 1 cucharada de miel
para el relleno:
– longaniza Melsa con trompetas de la muerte
– mozarella
– tomate frito (yo utilizo del Mercadona con trocitos de tomate)
– cebolla caramelizada a la miel
– orégano
– queso para gratinar
Elaboración de los elementos:
masa de pizza:
Calentamos un poquito la miel y la disolvemos en el agua templada. Disolvemos también la levadura fresca.
Mezclamos las harinas con la sal y hacemos un hueco en el medio, incorporamos el agua y amasamos hasta que tengamos una masa elástica y uniforme.
Ponemos en un bol y tapamos con papel film aceitado. Dejamos que repose y doble su volumen durante una hora.
Dividimos la masa según nos interese y estiramos con un rodillo, muy fina.
montaje de la pizza:
Con una cuchara distribuimos tomate frito, espolvoreamos orégano. Repartimos la cebolla caramelizada a la miel, la mozarella y la longaniza.
Horneamos a 200º durante 12 minutos. Añadimos el queso de gratinar y gratinamos durante 5 minutos más.
Ale, a disfrutar!!!
Imprimir aquí receta de pizza de longaniza de trompetas de la muerte