Hace mucho tiempo que tenía ganas de hacer los suspiros de amante. Dulce que no puedes dejar de probar si vas a Teruel. Conoceis la historia de los amantes de Teruel??? Así nos la cuenta en la web oficial de Turismo de la Diputación de Teruel:
«La historia de amor de Isabel de Segura y Diego de Marcilla , los Amantes de Teruel, se remonta al siglo XIII. Él, era el segundo hijo varón de su familia, y por tanto, no tenía derechos de herencia; mientras que ella, era hija única de una de las casas más ricas de la ciudad. Bajo estas condiciones, su amor solo podía culminar si el joven era capaz de lograr las riquezas suficientes como para aportar una dote acorde a las demandas de la familia de Isabel. Así, el padre de Isabel le concedió a Diego un plazo de cinco años para tal fin, y éste se unió como soldado de fortuna a las tropas cristianas que luchaban contra la invasión musulmana con la promesa de volver rico. Mientras, Isabel aguardaba en Teruel, rechazando propuestas de matrimonio de muchos de los nobles de la ciudad y aplacando los deseos de su padre de que contrajera matrimonio cuanto antes.
Pasado el plazo dado, y sin noticias de Diego, Isabel contrajo matrimonio, sin saber que Diego llegaría al día siguiente a la ciudad repleto de riquezas. Al saber que su amada ya había sido desposada por otro, Diego tan sólo se atrevió a entrar en los aposentos de los recién casados para pedirle a su amada un primer y último beso. Ella se lo negó, dada su condición de mujer casada, y él, ante tal desprecio, cayó muerto. Al día siguiente, en los funerales de Diego y consciente de su desgracia, Isabel se acercó al cuerpo sin vida de su amado y, como reza la tradición, «le dio en muerte el beso que le había negado en vida» para, inmediatamente, morir al lado de su amor. Conocida su historia, los restos de los amantes fueron enterrados juntos en una de las capillas de la Iglesia de San Pedro .
En 1555 , en el transcurso de unas obras llevadas a cabo en la citada iglesia, aparecieron los cuerpos de dos jóvenes que, enterrados juntos, inmediatamente fueron considerados por la tradición popular como los restos de los Amantes de Teruel. Hubo que esperar hasta 1619 para que, gracias al hallazgo de un documento fechado en el siglo XIV y titulado «historia de los Amantes de Teruel» , la tradición popular se convirtiera en historia y se confirmaran tanto los hechos, como la identidad de los cuerpos hallados».
La receta de estos suspiros es de una confitería de Teruel, elaborados con masa brisa y crema de queso. Y aunque se venden todo el año es típico degustarlos en las fiestas de los amantes, que se celebran en febrero.
Nosotros no hemos elaborado la masa en casa, sino que hemos escogido para la ocasión tartaletas ya preparadas, esas que lo mismo sirven para dulce que para salado. Así que lo demás ya es coser y cantar.
Como podreís comprobar la receta aragonesa de noviembre la hemos dedicado al dulce, así que… qué nos habrán preparado BeatriZ, Mª Pilar, Marisa y Susana???
SUSPIROS DE AMANTE
Ingredientes para 32 unidades:
100 gr de mantequilla con sal
50 gr de azúcar
8 quesitos*
2 huevos
32 tartaletas mini
azúcar glass para espolvorear
*puedes sustituir los quesitos por 150 gr de queso crema
Preparación:
En un cazo derretimos la mantequilla junto con el azúcar. Añadimos los quesitos y mezclamos hasta obtener una mezcla homogénea. Retiramos del fuego y añadimos los huevos uno a uno.
Colocamos la masa en una manga pastelera y rellenamos las tartaletas.
Gratinamos 5-7 minutos hasta que comiencen a dorarse (como si quemáramos crema catalana).
Dejar enfriar y espolvorear azúcar glass.
A disfrutar!!!
Imprimir aquí receta de Suspiros de amante