Dice el refrán: «Si la vida te da limones, haz limonada». Pues a BeatriZ, Carmen, Yolanda y una servidora, nos dió limas y como buenas cocinicas que somos qué hemos hecho??? Cuatro estupendísimas recetas.
Y es que si bien cuando terminó nuestro encuentro del pasado 5 de octubre, lo que es comida no sobró, limas sobraron un montón. Porque tanto hablamos, tanto hablamos, tanto hablamos que se nos hizo la hora de marcharnos y no nos dió tiempo de tomarnos alguna copa, así que las limas que habíamos comprado para las copas del final, ahí estaban intactas.
Así que nos inventamos el #díadelalima, con la excusa de dar salida a esas limas y de proponer cuatro nuevas recetas con dicho cítrico. La verdad es que yo he tenido éxito a la segunda oportunidad, ya que hice lima curd, pero no cuajó bien, así que mi primera opción la deseché y no me apetecía volver a intentarlo.
Encontré entre mis recetas guardadas una fotocopia de un libro con esta deliciosa tarta y me decidí por ella. Es una lástima que no recuerde de qué libro la fotocopié, si logro recordarlo actualizo aquí la información, ok???
Bueno, ya no me enrolló más, simplemente os emplazo para que visiteis las cocinas de mis compañeras de aventura BeatriZ, Carmen y Yolanda, a ver con qué deliciosa receta nos sorprenden.
Ingredientes para un molde de 20 cm de diámetro:
base:
– 100 gr de galletas tipo Digestive
– 50 gr de mantequilla derretida
relleno:
– 3 yemas de huevo
– 300 gr de leche condensada La Lechera
– 2 limas
cobertura:
– 200 ml de nata 35% M.G.
– 2 cucharadas de azúcar
Preparación:
base:
Trituramos las galletas y añadimos la mantequilla derretida. Mezclamos hasta que tenga la consistencia de arena mojada.
Engrasamos el molde elegido y repartimos la mezcla de galletas hata cubrir la base y parte de los laterales.
Horneamos a 170º (yo con aire) durante 20 minutos. Dejamos enfriar por completo.
relleno:
Batimos el zumo de las limas, la ralladura de una lima, las yemas de huevo y la leche condensada hasta formar una masa homogénea.
Vertemos sobre el molde con la base ya fría y horneamos a 150º (yo con aire) durante 20 minutos. Dejamos enfriar y refrigeramos.
cobertura:
Montamos la nata junto con el azúcar y la distribuimos por nuestra tarta. Refrigeramos hasta su consumo. Podemos decorar con ralladura de lima.
A disfrutar!!!
Imprimir aquí receta de Tarta de lima