Años llevaba yo queriendo hacer el famoso Vitello tonnato, pero no me atrevía, no señor, no me atrevía a mezclar esos dos sabores tan distintos y potentes cada uno de ellos por separado.
Un jueves nos fuimos a comer BeatriZ, Susana y yo al restaurante Ric 27 y allí nos lo ofrecieron. Me gusto mucho, muchísimo. Y entonces supe que tendría que hacerlo en casa.
Mi receta es un tanto particular, ya que no he hervido la carne como en la receta original, sino que utilicé el delicioso Roastbeef que horneé y al que en tantas recetas yo quería darle protagonismo, como ésta que hoy os traigo.
De todas las recetas que ví por la red escogí finalmente la de mi amiga Yolanda, autora del blog Cocido de sopa. Y es que algunas llevaban mahonesa y por lo que investigué la receta puramente italiana no llevaba. Y dado que Yolanda escoge su receta de un libro italiano…seguro que era fiable, máxime cuando de ella me fio con los ojos cerrados.
Y precisamente publico hoy esta receta de Yolanda porque es su cumpleaños!!!
FELICIDADES Yolanda!
Como ya os dijimos el mes pasado, hemos dado por concluido el reto de Directas al grano y prometemos volver con un reto nuevo en cuanto nuestras agendas nos lo permitan. Mientras tanto y en honor de Yolanda hemos elaborado las compis de Directas al grano todo un menú con recetas de su blog. BeatriZ se ha encargado del primer plato, del plato principal me he encargado yo. Neus ha hecho el postre y Carmen un dulce para acompañar el café o té.
Y como cierre final a esta etapa arrocera, os traemos un regalo resumen de nuestro reto, este ebook recopilatorio que esperamos que os guste!!!
VITELLO TONNATO
Ingredientes:
– 1 pieza de 1 kilo de roasbeef
– 100 gr de atún en aceite
– 2 anchoas
– 1 huevo duro
– AOVE (aceite de oliva virgen extra)
– 1 cucharada de alcaparras
Preparación:
Para la salsa de atún. En una picadora ponemos el atún con su aceite, las anchoas, el huevo duro y la cucharada de alcaparras. Picamos todo lo que podamos, añadimos aceite (aproximadamente un par de cucharadas o tres) hasta que ligue la salsa y esté algo más ligera.
Pasamos por un colador para hacer la salsa más fina.
Fileteamos el roasbeef todo lo fino que podamos.
En un plato colocamos los filetes de roasbeef, napamos con la salsa y decoramos con alcaparras.
A disfrutar!!!